medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2005, Número 1

Rev Mex Med Fis Rehab 2005; 17 (1)


La lectoescritura, a la luz de la estimulación temprana

Montes CML
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Inglés
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 5
Archivo PDF: 22.49 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Cuando analizamos las aptitudes que están presentes en el acto lector, nos damos cuenta que es una de las actividades más complejas y completas que podemos ofrecer a los niños. La lectura, es una herramienta que abre las puertas del conocimiento, es un instrumento indispensable para tener acceso a las diversas ramas del saber y un camino de promoción social. De ahí, la importancia que tiene un adecuado proceso de aprendizaje lector desde edades tempranas. Por eso le doy tanta importancia al papel del equipo inter y multidisciplinario de rehabilitación cuando se inicia con los niños en los programas de estimulación temprana no solamente pensando en el desarrollo psicomotor sino en la posibilidad del aprendizaje de la lectoescritura. Los procesos fundamentales que permiten descifrar la compleja función lectora tienen que integrarse con las aportaciones de la fisiología, psicología y la didáctica.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Med Fis Rehab. 2005;17