medigraphic.com
ENGLISH

Cirujano General

ISSN 2594-1518 (Digital)
ISSN 1405-0099 (Impreso)
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
    • Envío de artículos
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2009, Número 2

<< Anterior Siguiente >>

Cir Gen 2009; 31 (2)


Páncreas divisum y pancreatitis: presentación de un caso

Maldonado-Pintado DG, Cortés-Romano JJP, Barinagarrementería-Aldatz MR, Maldonado-Vázquez MA, González-Guevara M, Oviedo-Molina VM, Betancourt-García JR
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 125-128
Archivo PDF: 131.48 Kb.


PALABRAS CLAVE

Páncreas, divisum, colangiopancreatografía retrógrada endoscópica.

RESUMEN

Objetivo: Mostrar, mediante un caso clínico, la relación entre páncreas divisum (PD) y pancreatitis recurrente.
Sede: Hospital de tercer nivel de atención.
Diseño: Presentación de caso clínico.
Caso clínico: Paciente del género masculino de 31 años con dos cuadros repetitivos de pancreatitis aguda y ultrasonidos (US) normales, con dolor abdominal inespecífico y sin datos de importancia en la exploración física. Sus exámenes de laboratorio revelaron amilasa y lipasa elevada y la tomografía axial computada (TAC) de abdomen reveló una imagen sugestiva de pancreatitis crónica. Se realizó colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) visualizando ámpulas mayor y menor abombada, demostrando drenaje por separado y se realizó esfinterotomía de ambas papilas. Su evolución fue favorable.
Conclusión: Esta anomalía congénita del páncreas, cuando se relaciona con pancreatitis, puede ser diagnosticada y tratada por vía endoscópica, con muy buenos resultados.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Go VL, Gardner JD, Brooks FP, et al. The exocrine pancreas. Biology and diseases. Ed. Raven Press, New York, 1986: 33, 773.

  2. Cohen SA, Siegel JH. Pancreas divisum; endoscopic therapy. Surg Clin North Am 2001; 81: 467-77.

  3. Butte J. Pancreas divisum. Rev Chilena Cir 2005; 57: 169-174.

  4. Klein SD, Affronti JP. Pancreas divisum, an evidence-based review: part I, pathophysiology. Gastrointest Endosc 2004; 60: 419-425.

  5. Klein SD, Affronti JP. Pancreas divisum, an evidence-based review: part II, patient selection and treatment. Gastrointest Endosc 2004; 60: 585-589.

  6. Gerke H, Byrne MF, Jowell PS. Unusual finding in a patient with pancreas divisum and abdominal pain. Med Gen Med 2003; 5: 14.

  7. Bhutani MS, Hoffman BJ, Alhajes RH. Diagnosis of pancreas divisum by endoscopic ultrasonography. Endoscopy 1999; 31: 167-9.

  8. Chen R. Diagnosing pancreas divisum in patients with abdominal pain and pancreatitis: Is endoscopic ultrasound accurate enough? Gastrointest Endosc 2002; 56: S150.

  9. Rodríguez-Asiain M, Gómez-Pérez MG, Sánchez-Cortázar J, Téliz-Meneses MA, Angulo-Suárez M, Vicente-Andrews Y. Colangiopancreatografía por resonancia magnética. Acta Med Gpo And 2006; 4: 33-41.

  10. Heyries L, Barthet L, Delvasto C, Zamora C, Bernard JP, Sahel J. Long-term results of endoscopic management of pancreas divisum with recurrent acute pancreatitis. Gastrointest Endosc 2002; 55: 376-81.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Cir Gen. 2009;31

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...