medigraphic.com
ENGLISH

Salud Mental

Órgano Oficial del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2009, Número 5

Salud Mental 2009; 32 (5)


¿Por qué trabajamos? El trabajo entre el estrés y la felicidad

Minaya HO
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 439-440
Archivo PDF: 42.16 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

El autor propone que la instalación universal del trabajo, como un deber social y un derecho personal ha sufrido una favorable evolución histórica. La conquista del bienestar y la aproximación a la felicidad se realizan a través de cuatro dimensiones de la vida humana convergentes en la síntesis del proyecto vital: el trabajo, el descanso, la interacción social y el tiempo libre, con un sentido respectivo de actividad productiva apropiada, reposición de energía a través de un buen dormir, relaciones afectivas de estimación, amistad o amor y el adecuado cultivo de sí mismo en los estratos físico, psíquico y espiritual. Freud mencionó que una persona sana es aquella que puede ser capaz de «amar y trabajar». La capacidad de trabajar es hoy un parámetro de salud psicofísica fundamental, cada vez más valorado por la sociedad. Amor y trabajo representan un premio de aproximación a la felicidad o tal vez la felicidad misma.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Salud Mental. 2009;32