medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2009, Número 4

Rev Mex Med Fis Rehab 2009; 21 (4)


Utilidad diagnóstica de potenciales evocados dermatomales en radiculopatía cervical sensorial

Torres MMA, Galván GJÁ, Galindo TG
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Inglés
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 124-130
Archivo PDF: 47.59 Kb.


PALABRAS CLAVE

Radiculopatía cervical, potenciales evocados dermatomales, electroneuromiografía.

RESUMEN

Antecedentes: Los potenciales evocados somatosensoriales dermatomales son útiles como método diagnóstico complementario para la radiculopatía sensorial cervical, ya que estudia exclusivamente la vía sensorial, y las fibras sensoriales son las más susceptibles de lesiones por compresión. Métodos: Estudio observacional, transversal, comparativo, en 20 pacientes de ambos sexos, de 30 a 60 años de edad, con radiculopatía cervical sensorial y electroneuromiografía normal. Realizamos potenciales evocados dermatomales de raíz C6, C7 y C8 bilateral, se midió amplitud, latencias absolutas N13 e interpico N9-N13, se tomó la estandarización de de la Parra et al. como valores de normalidad, se comparó el lado sintomático con el sano. Se calculó la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo. Resultados: 12 pacientes tuvieron afección de 2 niveles, 7 en 3 y 1 en un solo nivel, 7 presentaron prolongación de N13 y 19 de N9-N13. Sensibilidad promedio de las latencias N13 y N9-N13 fue del 30%, especificidad del 97%. El valor predictivo positivo promedio de N13 y N9-N13 fue de 0.94 y el negativo fue de 0.58. Conclusiones: Los potenciales evocados dermatomales tuvieron una baja sensibilidad y una alta especificidad en el diagnóstico de radiculopatía cervical. El valor predictivo positivo fue alto y el negativo moderado.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Braddom RL. Assesment and treatment of cervical spine disorders. En: Physical medicine and rehabilitation. 2ª ed: United States of America: W.B. Saunders 2000: 762-91.

  2. Lauder TD et al. Physical examination signs, clinical symptoms, and their relationship to electrodiagnostic findings and the presence of radiculopathy. Phys Med Rehab Clin N Am 2002; 13: 451-67.

  3. Lipetz JS et al. Pathophysiology of inflammatory, degenerative, and compressive radiculopathies. Phys Med Rehab Clin N Am 2002; 13: 439-47.

  4. Lauder TD, Dillingham TR, Andary M, Kumar S, Pezzin LE, Stephens RT et al. Predicting electrodiagnostic outcome in patients with upper limb symptoms: are the history and physical examination helpful? Arch Phys Med Rehabil 2000; 81: 436-41.

  5. Dillingham TR. Electrodiagnostic approach to patients with suspected radiculopathy. Phys Med Rehab Clin N Am 2002; 13: 567-85.

  6. Peters J, Squires K. Introducción a las técnicas de potenciales evocados. En: Potenciales evocados en el hombre: 1-16.

  7. Tsai TM et al. Value of dermatomal somatosensory evoked potentials in detecting acute nerve root injury: an experimental study with special emphasis on stimulus intensity. Spine 2005; 30(18): E540-6.

  8. Talavera MR, Estañol B, López MM, García G, Corona V, Plascencia N et al. Registro de potenciales evocados somatosensoriales dermatómicos en punto de Erb, médula cervical y corteza cerebral en el diagnóstico de la radiculopatía cervical. Rev Neurol 2003; 36: 917-924.

  9. Yamada T et al. Fundamental principles of somatosensory evoked potentials. Phys Med Rehabil Clin N Am 2004; 15: 19-42.

  10. Chiou TF. Somatosensory evoked potentials. En: EMG Secrets United States of America: hanley and Belfus 2004: 79-86.

  11. De la Parra ME. Estandarización de potenciales evocados dermatomales C6, C7 y C8 en individuos sanos. {tesis} Monterrey, NL Universidad Autónoma de Nuevo León 2005.

  12. Xu XM, Liu XB, Zheng CF. The diagnostic value of SEP in LDH and its forensic significance. {Article online, Pubmed.gov

  13. Yazicioglu K, Ozgul A, Kalyon TA et al. The diagnostic value of dermatomal somatosensory evoked potentials in lumbosacral disc herniations: a critical approach. Electromyogr Clin Neurophysiol 1999; 39(3): 175-81.

  14. Fisher MA. Electrophysiology of radiculopathies. Clin Neurophysiol 2002; 113(3): 317-35.

  15. Leblhuber F, Reisecker F, Boehm-Jurkovic H, Witzmann A, Eisenhammer E. Diagnostic value of different electrophysiologic test in cervical disk prolapse. Neurology 1988; 38: 1879-81.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Med Fis Rehab. 2009;21