medigraphic.com
ENGLISH

Revista Salud Pública y Nutrición

Coordinación General de Investigación de la Facultad de Salud Pública y Nutrición y la Dirección General de Sistemas e Informática de la Universidad Autónoma de Nuevo León
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2010, Número 2

Siguiente >>

Rev Salud Publica Nutr 2010; 11 (2)


El enfoque biosocial aplicado a la Investigación epidemiológica sobre obesidad

Peña SEY
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas:
Archivo PDF: 65.05 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Hablar de personas con biotipo corporal endomórfico considerados socialmente como gordos y clínicamente como “sobrepesos y obesos” en la actualidad, es hablar de la evolución de la especie Homo sapiens sapiens y de la historia de sus grupos poblacionales, a través del análisis de procesos bioculturales o biosociales, ya que la medicalización del cuerpo y particularmente del cuerpo obeso, es muy reciente, y le antecede no sólo el conjunto de características adaptativas sino económicas, políticas, estéticas y estereotipos que convergen para establecer conceptos como “peso ideal”, “talla ideal”, “proporción ideal” y finalmente generar a partir de dicho rasgo visible socialmente “un problema” que puede asociarse con la belleza, el autocontrol, la imagen, la sociedad y finalmente la salud, medible a través de sus consecuencias clasificadas como enfermedades.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Rev Salud Publica Nutr. 2010;11

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...