medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Coloproctología Enfermedades del Ano, Recto y Colon

Revista Mexicana de Coloproctología Enfermedades del Ano, Recto y Colon
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2009, Número 2

Rev Mex Coloproctol 2009; 15 (2)


Cáncer colorrectal en pacientes menores de 40 años: La edad como variable del pronóstico

Iriñiz AM, Bentolilla GA, Ferreira MPA
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 32-34
Archivo PDF: 33.74 Kb.


PALABRAS CLAVE

Cáncer colorrectal en jóvenes menores de 40 años.

RESUMEN

Antecedentes: El cáncer colorrectal es una de las enfermedades oncológicas más frecuentes en el mundo occidental. Su incidencia es mayor en edades avanzadas;cuando se presenta en personas jóvenes suele tener peor pronóstico por retraso en la consulta y en el momento del diagnóstico presentan tumores avanzados. Objetivo: Analizar diferentes formas de presentación, características anatomopatológicas y evolución del cáncer colorrectal en pacientes jóvenes. Lugar de aplicación: Hospital Julio C Perrando. Resistencia. Chaco. Material y métodos: Durante un periodo de 7 años (marzo de 1998 a marzo de 2005) fueron tratados 92 pacientes por cáncer colorrectal, de éstos, 17 (18.47%) tenían 40 años o menos al momento del diagnóstico. Se analizó la edad, sexo, cuadro clínico, localización, estadio, tratamiento realizado, clasificación histológica y sobrevida. Resultados: El promedio de edad fue de 30 años (rango 20 a 40 años); 8 mujeres (47.03%) y 9 hombres (52.94%). En 8 (43.05%) pacientes se localizaron en el recto; 5 (29.01%) en el colon izquierdo y 4 (23.05%) en el colon derecho. A pesar de que los síntomas más frecuentes fueron el dolor abdominal 8 pacientes (40.05%) y alteración del ritmo evacuatorio 6 pacientes (35.29%) existieron formas de abdómenes agudos que poco hicieron sospechar, siendo el diagnóstico intra o postoperatorio. En el resto 4 pacientes (17.64%) la metodología diagnóstica (radiografía, endoscopia, ecografía, TAC de abdomen y biopsia) permitió el tratamiento programado. La cirugía fue el tratamiento; 13 pacientes (76.47%) como urgencia y/o agudo y 4 pacientes (23, 52, 70%) en lo electivo; siendo irresecable (41.17%) realizando sólo una colostomía descompresiva. En 12 pacientes (70.58%) las lesiones histológicas fueron indiferenciadas y en 5 pacientes (29.41%) bien diferenciadas. El estadio C-D de Dukes se presentó en 9 pacientes (52.94%) siendo en 8 pacientes (47.05%) A-B. La sobrevida al año fue del 64.70% (11 pacientes). Conclusión: La frecuencia de cáncer colorrectal en jóvenes aumentó en los últimos tiempos. La poca importancia de la sintomatología por parte del paciente y la baja sospecha médica atrasan el diagnóstico; incidiendo en el estadio y la diferenciación histológica que definen el pronóstico.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Sanguinetti y cols. Cáncer colorrectal en pacientes jóvenes. Comparación de cáncer esporádico con síndrome de Lynch. Rev Argen Cirug 2004; 86: 183-189.

  2. Smith C, Butler J. Colorectal cancer in patients younger than 40 years of age. Dis Colon Rectum 1989; 32: 843-846.

  3. Donelly E, Dávila M, Salomón M, Bugallo F, Magarino G. La recidiva neoplásica y los factores de pronóstico en el cáncer colorrectal. Investigación retrospectiva. Rev Argent Cirug 1999; 77: 27-34.

  4. Montbrun y cols. Carcinoma colorrectal en pacientes menores de 40 años estudio preliminar. Archivos del Hospital de Vargas 1990; 32: 67-75.

  5. Bannura G, Cumsille M. Estimación de la supervivencia en pacientes operados por cáncer de colon: método de Kaplan- Meier. Rev Chilena de Cirugía 2004; 56: 263-268.

  6. Donelly y cols. Evaluación retrospectiva del abordaje laparoscópico en el cáncer colorrectal. Resultados iniciales. Rev Argent Cirug 2003; 84: 33-40.

  7. Minetti A, Zannoli R, Reppeto C, Alfonso D, Cozzarin G. Cirugía laparoscópica colorrectal. Experiencia inicial. Rev Argent Cirug 1998; 7: 218-225.

  8. Barredo C, Tisminetzky J, Leiro F, Holst P. Estudio comparativo entre pacientes mayores y menores de 10 años con cáncer colorrectal. Rev Argent Coloproct 1993; 5: 58.

  9. Chiang J y cols. Favorable influence of age on tumor characteristics of sporadic colorectal adenocarcinoma. Dis Colon Rectum 2003; 46: 904-910.

  10. Adloff M, Arnaud JP, Schloegel M, Thibaud D, Bergamaschi R. Colorectal cancer in patients under 40 years of age. Dis Colon Rectum 1986; 29: 322-325.

  11. Barredo C, Minetti, Tisminetzky. Diagnóstico y tratamiento del cáncer colorrectal. Rev Argent Cirug 1986; 51: 82.

  12. Barredo C, Minetti A, Tisminetzky G. Resultados del tratamiento quirúrgico del cáncer colorrectal. Rev Argent Coloproct 1998; 2: 14.






2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Coloproctol. 2009;15