medigraphic.com
ENGLISH

Boletín Clínico Hospital Infantil del Estado de Sonora

Boletín Clínico de la Asociación Médica del Hospital Infantil del Estado de Sonora
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2009, Número 1

Bol Clin Hosp Infant Edo Son 2009; 26 (1)


Picadura por Mantarraya

Field-Cortazares J, Calderón-Campos R
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 14
Paginas: 33-37
Archivo PDF: 210.86 Kb.


PALABRAS CLAVE

Mantarraya, picadura, envenenamiento.

RESUMEN

Dentro de las picaduras por organismos marinos una gran cantidad esta asociada a las causadas por mantarraya, incluso existe un alto porcentaje de muertes registradas predominantemente entre los 9 y 14 años, de aquí la importancia de saber identificar los efectos del veneno que inyectan las mantarrayas a sus victimas.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. 1.- Halstead BW. Posisonus and venemous marine animals of the World. New york, Darwin Press, 1988. p. 12-5.

  2. 2.- Auerbach PS. A medial guide to hazard ous marine life. St. Louis, Mosby year book, 1983. p. 7-9.

  3. 3.- Edmonds C. Marine animal injuries to man. Sydney, Australia, Sydney Press, 1983. p. 1-13.

  4. 4.- Lira-Galera. Guia ilustrada de animales marinos venenosos en México, México, Noriega editores, 1989. p. 89-91.

  5. 5.- Orris WL. Acuatic medicine, San Diego, Universidad de California en San Diego, 1973. p. 5-6.

  6. 6.- Barnes RD. Invertebrate zoology. Philadelphia, WB saunders, 1960. p. 3-7.

  7. 7.- Habermehl GC. Venomous animals an their toxins. New York, 1981. p. 2-9.

  8. 8.- De la Cruz Agûero. Catálogo de los peces marinos de Baja California. Instituto politécnico nacional. 1997. p. 37-9.

  9. 9.- Spemcer WT. A handbook of the sharks an the rays of hawaii and rhe control pacific ocean. Vermont, 1986. p. 52-7.

  10. 10.- Halstead BW. Dangerous marine Press Centerville, Maryland, 3rd Ed. 1995. p. 2-15.

  11. 11.- DAUVILLIER, Arnaud. Fósiles vivientes en nuestro acuario, ,Acuario Practico, Grupo NG Press Publicaciones.1999. p. 92.

  12. 12.- KARDONG, Kenneth. Anatomía comparada de los vertebrados 2ª edición, España, Ediciones Mc Graw Hill, 1998, p. 800.

  13. 13.- PETROVICKY, Iván. La gran enciclopedia de los peces de acuario. 1ª edición, Checoslovaquia, Editorial Susaeta, 1990, p. 500.

  14. 14.- SADFORD, Gina Guía completa de peces exóticos. 5ª edición, China, Ediciones Omega, s.a. 1996, p.256.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Bol Clin Hosp Infant Edo Son. 2009;26