medigraphic.com
ENGLISH

Ginecología y Obstetricia de México

Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia, A.C.
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2009, Número 03

Ginecol Obstet Mex 2009; 77 (03)


Várices y estado grávido puerperal

Saenz GUJ
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 23
Paginas: 165-170
Archivo PDF: 61.81 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Este trabajo tiene por objeto presentar los conceptos actuales sobre várices y embarazo, para lo cual se ha procurado revisar toda la literatura a nuestro alcance sabre el tema, tanto nacional como extranjera.
Lo definimos como la dilatación segmentaria de origen patológico de los vasos localizada a ciertas regiones y desencadenada por el estado grávido.


REFERENCIAS (EN ESTE ART?CULO)

  1. ADLER SAMUEL.- Varix of Vulva and Vagina in Pregnancy.- American Journal of Ginecology and Obstetric, Pags. 273 y 274. June 25, 1944.

  2. AUDEBERT y GALLYGASPARON.-Várices y Embarazo.-Gynecologie et Obstetrique. t. 45 No.3. 1946-227.

  3. CABOT y ADAMS.-Propedéutica Semiología y Diagnóstico.- Págs. 555-557.

  4. CHRISTOPHER.- Tratamiento Patología Quirúrgica de Venas Varicosas. 1er. Tomo, Capítulo X.- Págs. 245-254.

  5. DE LEE GREENHILL.- Principios y Prácticas de Obstetricia.- Tomo I, Capítulo XXVIII.- Págs. 476-478.

  6. DE TAKATZ G.- Ligation of the Veno, Arch. Surg. 26:72, 1933.

  7. DEXEUS FONTS.- Tratado de Obstetricia. Tomo II, Capítulo XIII.- Págs. 694-696.

  8. FRUHINSHOLZ A.- Idea General acerca de la Patología Venosa Grávido Puerperal. Presse Medical, 7 Abril. 1945.

  9. LEHNARTZ EMILIO.- Fisiología Química.- Capítulo III- Las Substancias activas del Cuerpo Hipofisia.- Págs. 240-249.

  10. MAC. CAUSLAND.-A. M.-H. J. of S. O. and G. Pregnancy.- American Journal of Ginecology and Obstetric, Mayo 25, 1943.

  11. MAHONER AND OCHSNER.- A new test for evaluating the Circulation in the venous. Sistem of the lower Extremity Affect. affected by varicosities.- Arch. Surgery. 33:470. 1936.

  12. MARAZITA, A. G. D.- Varicosities in Pregnancy.- American Journal by Ginecology and Obstetric. June. 1945.

  13. MAYORAL PARDO, DEMETRIO.- Nociones de Terapéutica y Farmacodinamia.- Capítulo XXII, pág. 591.

  14. MOREL M.- Várices y Embarazo.- Gynecologye et Obstetrique t. 45 no. 3.- 1946-227.

  15. NUBIOLA ZARATE.-Tratado de Obstetricia.- Tomo II, Cap. XI.- Enfermedades del Aparato Circulatorio y de la sangre en relación con el estado puerperal.- III.- Enfermedades de las Venas.- Pág. 200-213.

  16. SALVINI.- Grandes varicosidades de la vulva y vagina en Embarazo a término.- American Journal G. and Obst. Volumen II, 1946. Pág. 272.

  17. SQUIBB.- Prontuario Médico.- Signos de Diagnóstico.- Pág. 112.

  18. STEDMAN'S.- Diccionario Práctico de Medicina.- Tomo II.

  19. SULLIVAN JAMES M.- Venas Varicosas en el Embarazo.- Wisconsin Medical Journal.- April 1950.- 49-291.

  20. TESTUT, JACOB.-Tratado de Anatomía Topográfica.-Tomo II.

  21. TRILLAT ET R. B. UTHIALT.- Várices y Embarazo.- Gynecologie et Obstetrique t. 45 no. 3.

  22. VARONA JUSTO Y SANTAYANA RAFAEL.- Tratamiento Estrogénico de las Várices durante la Gestación.- BOL. del Col. Méd. de Camagüey.- 10:66, 1947.

  23. VASCONCELOS RUBEN. - Comunicación personal.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Ginecol Obstet Mex. 2009;77