medigraphic.com
ENGLISH

Dermatología Revista Mexicana

Sociedad Mexicana de Dermatología y Academia Mexicana de Dermatología.
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2010, Número 1

Dermatol Rev Mex 2010; 54 (1)


Hamartoma angiomatoso ecrino. Comunicación de tres casos

Espinoza MH, Padilla DC, Beirana PA, Domínguez A, Espinosa Alonzo-Romero L, Navarrete FG
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Inglés
Referencias bibliográficas: 16
Paginas: 25-29
Archivo PDF: 639.05 Kb.


PALABRAS CLAVE

hamartoma angiomatoso ecrino, dolor, sudoración.

RESUMEN

Los hamartomas son proliferaciones resultantes de errores en el desarrollo embrionario, que producen una disposición anormal de los tejidos que le son propios a un órgano. Pueden agruparse en puros (nevos ecrinos puros o hamartoma ecrino) y mixtos, que incluyen variedades con componente angiomatoso, mucinoso o lipomatoso. El hamartoma angiomatoso ecrino es un tumor cutáneo poco frecuente, de comportamiento benigno, que combina una proliferación de glándulas sudoríparas ecrinas de características normales o discretamente hipertróficas, asociadas cercanamente con un estroma ricamente vascular subyacente. Suele aparecer al nacimiento, puede aparecer tardíamente en la infancia y raramente en la pubertad; es menos común en adultos mayores. Predomina en zonas acrales y se han descrito casos de distribución generalizada; puede ser único o múltiple y hay casos bilaterales y simétricos. Morfológicamente, se manifiesta como una neoformación solitaria o como lesiones de aspecto de pápulas o nódulos y ocasionalmente como una placa discretamente elevada; el color varía de rojizo, amarillento a marrón o incluso del color de la piel. Pueden estar asociados con hiperhidrosis o hipertricosis. Suele ser asintomático pero puede haber dolor. El hamartoma angiomatoso ecrino en general es una lesión benigna, que no requiere ser tratada agresivamente; la extirpación está indicada por razones cosméticas o dolor intenso asociado. Comunicamos tres casos de esta afección poco frecuente.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Castro RI, Ballona R, Cáceres H y col. Hamartoma ecrino angiomatoso. Dermatol Pediatr Lat 2006;4:69-72.

  2. López JMA, Magaña RMC, Juárez NL. Nevo ecrino. Dermatología Rev Mex 2006;50:26-30.

  3. Vargas Navia N, Giraldo JE, Torres A y col. Hamartoma angiomatoso ecrino. Rev Asoc Col Dermatol 2008;16:94-96.

  4. Cirocco A, Moreno Y, Sciamanna E y col. Hamartoma ecrino angiomatoso. Dermatol Pediatr Lat 2003;1:30-35.

  5. Kanitakis J, Ly A, Claudy A. Eccrine angiokeratomatous hamartoma. J Cutan Pathol 2008;35:116.

  6. García-Arpa M, Rodríguez-Vázquez M, Cortina-de la Calle P, et al. Multiple and familial eccrine angiomatous hamartoma. Acta Derm Venereol 2005;85:355-357.

  7. Sugimoto Y, Araki E, Inoguchi N, et al. Adult-onset multiple eccrine angiomatous hamartoma in enlarging hairy plaques. Acta Derm Venereol 2007;87:180-181.

  8. Natarajan K, Rai R, Sundararajan V, et al. Eccrine angiomatous hamartoma in an adult. Indian J Dermatol Venereol Leprol 2009;75:193-194.

  9. Oh-Chan Kwon, Shin-Taek Oh, Sung-Wook Kim, et al. Eccrine angiomatous hamartoma. Int J Dermatol 1998;37:778-789.

  10. Foshee JB, Grau RH, Adelson DM, et al. Eccrine angiomatous harmartoma in an infant. Pediatr Dermatol 2006;23:365-368.

  11. Morrell DS, Ghali FE, Stahr BJ, et al. Eccrine angiomatous hamartoma: a report of symmetric and painful lesions of the wrists. Pediatr Dermatol 2001;18:117-119.

  12. Tsunemi Y, Shimazu K, Saeki H, et al. Eccrine angiomatous hamartoma with massive mucin deposition. Eur J Dermatol 2005;15:291-292.

  13. Tay YK, Sim CS. Eccrine angiomatous hamartoma associated with spontaneous regression. Pediatr Dermatol 2006;23:516-517.

  14. Lee HW, Han SS, Kang J, et al. Multiple mucinous and lipomatous variant of eccrine angiomatous hamartoma associated with spindle cell hemangioma: a novel collision tumor? J Cutan Pathol 2006;33:323-326.

  15. Chien AJ, Asgari M, Argenyi ZB. Eccrine angiomatous hamartoma with elements of an arterio-venous malformation: a newly recognized variant. J Cutan Pathol 2006;33(6):433-436.

  16. Martín JM, Monteagudo C, Alonso V y col. Angioma sudoríparo. Med Cutan Ibero Lat Am 2006;34:162-164.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Dermatol Rev Mex. 2010;54