medigraphic.com
ENGLISH

Revista de la Facultad de Medicina UNAM

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2000, Número 4

Rev Fac Med UNAM 2000; 43 (4)


Apósitos hidrocoloides en úlceras crónicas de origen vascular de los miembros inferiores

Sánchez MB, Martínez LC, García PJ, Quezada LM
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 130-132
Archivo PDF: 387.82 Kb.


PALABRAS CLAVE

Úlcera vascular, apósito oclusivo.

RESUMEN

Se revisó la incidencia de las úlceras de origen vascular de los miembros pélvicos así como los diferentes sistemas de tratamiento. En un lapso de cinco años se trataron 112 pacientes con un total de 166 lesiones ulcerosas, se utilizó el apósito oclusivo con material hidrocoloide. El resultado satisfactorio se obtuvo en el 75% de los casos en un tiempo promedio de dos meses.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. O Briend B. Cirugía reconstructiva microvascular 1ra edición edit. Manuel moderno México. 1980: 45-46.

  2. Camacho Carranza J, L y cols. Apósito hidrocoloide, tratamiento en pie diabético, úlceras isquémicas y úlceras venosas. Revista Mexicana de Angiología 1991; 19(2): 29-35.

  3. DJ. Leaper International Symposium on wound Management Medicom Europe Netherlands 1991.

  4. Motta GJ. Los apósitos más idóneos. Nursing 1994; 10:10-21.

  5. Kerstein MD. New trend in wound healing for vascular surgeons. Highlights of symposium; Los Angeles, Cal. 1990: 1-25.

  6. Ross Rudolph JN. Úlceras cutáneas rebeldes 1ra Edición Edit. A Garrido Juan, España 1984: 1-9, 11-21, 43-53, 85-167.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Fac Med UNAM . 2000;43