medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Urología

Organo Oficial de la Sociedad Mexicana de Urología
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2009, Número 6

Rev Mex Urol 2009; 69 (6)


Tuberculosis genitourinaria: presentación de tres casos atípicos

Rosas-Nava JE, Franco-Morales A, Almanza-González MS, Jaspersen-Gastelum J, Garduño-Arteaga L, Soria-Fernández G
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 303-306
Archivo PDF: 222.83 Kb.


PALABRAS CLAVE

tuberculosis genitourinaria, M. tuberculosis, México.

RESUMEN

La tuberculosis es una enfermedad pandémica, transmisible, prevenible y curable, que en el momento actual ha mostrado signos de resurgimiento como efecto de la enfermedad del HIV-SIDA; en consecuencia, es importante detectarla y tratarla de manera adecuada.
Objetivo: Comunicar tres casos de tuberculosis genitourinaria con presentación atípica.
Resultados: Se reportaron tres casos de tuberculosis genitourinaria; uno de ellos corresponde a la tuberculosis epididimaria, la cual se presenta clínicamente en la forma de fístula escrotal que no responde al tratamiento; los otros dos casos se manifiestan tan sólo con hematuria, con estudios negativos y sólo positividad para M. tuberculosis en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Severin L, Schoeder J. Genitourinary tuberculosis. Lippincott Williams and Wilkins. 2001. 93-96.

  2. Gokce G, Kilicarslan H, Ayan S. Genitourinary tuberculosis: a review of 174 cases. Scand J Infect Dis 2002;34(5):338-40.

  3. Viswaroop BS, Kekre N, Gopalakrishnan G. Isolated tuberculosis epididymitis: a review of forty cases. J Postgrad Med 2005 Apr- Jun;51(2):109-11.

  4. Kulchavenya E, Khomyakov V. Male genital tuberculosis in siberians. World J Urol 2006 Feb;24(1):74-8.

  5. Jiménez M. Forma de presentación seudotumoral de tuberculosis urogenital: caso clínico. Actas Urol Esp 2004;28(9):683-687.

  6. Campillos M. Tuberculosis genital como causa de masa escrotal: caso clínico. Med Gen 2000;27:782-784.

  7. Lacueva J. Microhematuria aislada en la tuberculosis urinaria. Nefrología 1994;XIV(2):242-243.

  8. Arce A. Tuberculosis genitourinaria. Revisión de la patología. Rev Pos VIa Cated Med 2007;169:15-8.

  9. Walsh P. Campbell: Urología. 8a ed. Tomo 1. Buenos Aires: Médica Panamericana, 2004; 807-28.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Urol. 2009;69