medigraphic.com
ENGLISH

Patología Revista Latinoamericana

Patología Revista Latinoamericana
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2010, Número 4

Patol Rev Latinoam 2010; 48 (4)


Teratoma maduro retroperitoneal en adulto

Cardeña MR, Montalván DR, Castro RM
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 3
Paginas: 253-255
Archivo PDF: 345.93 Kb.


PALABRAS CLAVE

teratoma maduro retroperitoneal, adultos.

RESUMEN

Presentamos el caso clínico patológico de un paciente varón de 36 años, ingresado por dolor abdominal de moderada a severa intensidad, náuseas, vómitos y masa palpable en el cuadrante inferior izquierdo. La TAC de abdomen reveló una formación expansiva predominantemente quística en el lado izquierdo del retroperitoneo. En la laparotomía exploratoria se procedió a la exéresis de la tumoración quística retroperitoneal que se complicó con laceración de la vena renal, la cual fue suturada. Desde el punto de vista macroscópico, la tumoración pesó 139 gramos, era quística, multilobular, estaba recubierta parcialmente por tejido adiposo de color beige; al abrir el espécimen fluyó líquido marrón oscuro y hemático de aspecto gelatinoso, dejando ver varias formaciones quísticas de 2 a 5 cm con detritos celulares revestido por una mucosa de coloración pardusca, superficie papilomatosa y rugosa al tacto. Microscópicamente se observó tejido cartilaginoso maduro, así como epitelio cilíndrico ciliado y mucoso, escamoso, urotelial, nervioso, con gran reacción histioplasmocitaria. Los teratomas son neoplasias de las células germinales constituidos por dos o más capas germinales. Son más frecuentes en niños, pero pueden ocurrir en adultos en distintas localizaciones, la retroperitoneal es poco frecuente. Hacemos una revisión de la bibliografía y de la histogénesis de este tipo de tumores, así como su diagnóstico diferencial.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Teratoma retroperitoneal primario adulto, adyacente a un riñón en herradura. VIII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica — Octubre de 2006 http://conganat.cs.urjc.es Seminario de casos: Uropatología.

  2. Chaudhary A, Misra S, Wakhlu A, Tandon RK, Wakhlu AK. Retroperitoneal teratomas in children. Indian J Pediatr 2006;73(3):221-223.

  3. Davidson AJ, Hartman DS, Goldman SM. Mature teratoma of the retroperitoneum: radiologic, pathologic, and clinical correlation. Radiology 1989;172:421-425.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Patol Rev Latinoam. 2010;48