medigraphic.com
ENGLISH

Salud Pública de México

Instituto Nacional de Salud Pública
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2011, Número 2

salud publica mex 2011; 53 (2)


Páginas de Salud Pública

Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 3
Paginas: 196-201
Archivo PDF: 446.73 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

La epidemia de cáncer de mama que vive México y un grupo importante de países en América Latina requiere de una respuesta urgente por parte de los sistemas nacionales de salud. Esta respuesta implica no sólo la acción del Gobierno sino de todos los actores sociales interesados en el tema. En años recientes, la sociedad civil ha tenido un papel importante en la respuesta a muchos problemas de salud, incluido el VIH/SIDA, entre otros. Sin embargo, su participación no ha estado siempre articulada a los programas gubernamentales. Sin dejar de ser críticas de estos programas, las organizaciones civiles tienen un enorme potencial de participación en diferentes quehaceres públicos en el campo de la salud.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Laing R, Hogerzeil H, Ross-Degnan D. Ten recommendations to improve the use of medicines in developing countries. Health Policy and Planning 2001;16(1): 13-20.

  2. Nigenda G, et al. Evaluación de procesos administrativos del Sistema de Protección Social en Salud 2009. Resumen ejecutivo. Cuernavaca, Mor: Secretaría de Salud/Instituto Nacional de Salud Pública, 2010.

  3. Roberts M, Hsiao W, Berman P, Reich M. Getting Health Reform Right: A Guide to Improving Performance and Equity. Cambridge: Harvard University Press, 2004.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

salud publica mex. 2011;53