medigraphic.com
ENGLISH

Acta Médica Grupo Angeles

ISSN 1870-7203 (Impreso)
Órgano Oficial del Hospital Angeles Health System
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
    • Nombre y afiliación del Comité Editorial
  • Nosotros
    • Plan de gestión e intercambio de datos
    • Objetivos declarados y alcance
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2011, Número 3

Acta Med 2011; 9 (3)


Cuerpo extraño libre en cavidad abdominal ingerido de forma inadvertida

Espinosa ÁA, García CG, Suárez MR
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 158-160
Archivo PDF: 65.20 Kb.


PALABRAS CLAVE

Cuerpo extraño, perforación intestinal.

RESUMEN

Introducción: La ingesta de cuerpos extraños ya sea de forma accidental o deliberadamente es más común de lo que podemos pensar y puede ser la causa de obstrucción y/o perforación en cualquier parte del tubo digestivo. Se considera que la perforación intestinal ocurre en aproximadamente el 1% de los casos, ya que la mayoría de los cuerpos extraños (80-90%) logran pasar espontáneamente a través de todo el tubo digestivo. Caso clínico: Paciente masculino de 30 años, sin antecedentes de importancia, sometido a hernioplastia hace aproximadamente cuatro meses por dolor abdominal de tipo pungitivo de predominio en fosa iliaca derecha con irradiación hacia la región lumbar y pierna ipsolateral. Un mes y medio después de la hernioplastia el paciente presenta cuadro clínico de apendicitis aguda, por lo que se realiza apendicetomía abierta. Los hallazgos fueron de líquido purulento libre en cavidad, apéndice retrocecal hiperémica con exudado fibrinopurulento y presencia en el mesenterio de objeto extraño (alambre) de aproximadamente 3 cm de longitud. Discusión: El éxito en la prevención de las complicaciones que ocurren por la ingestión de cuerpos extraños, las cuales son principalmente la obstrucción y la perforación intestinal, depende de un alto índice de sospecha en individuos de cualquier edad. El tratamiento está encaminado a corregir dichas complicaciones o evitarlas, por lo que su manejo debe ser multidisciplinario con la colaboración de endoscopistas, radiólogos y cirujanos.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Rojas E. Manual de Urgencias en Medicina Interna. Asociación Colombiana de Medicina Interna. Ediciones Acta Médica Colombiana 2007: 8.

  2. Maluenda CC, Varea CV, Bodas PA. Ingesta de cuerpos extraños, protocolos diagnóstico-terapéuticos de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica SEGHNP-AEP. 2ª edición, Ergón S.A. 2010.

  3. Candia RRF, Pérez A, Palacios JM, Candia R. Perforación de apéndice cecal por un cuerpo extraño en niña. Reporte de un caso. Rev Sanid Milit Mex 2008; 62(2): 102-105.

  4. Toríz A, Rodea H, Athié C, Guizar C, Malo A, Yumbé E, Corral A. Perforación intestinal por pica. Rev Med Hosp Gen Mex 1999; 62(3): 198-201.

  5. Karamarkovic AR, Djuranovic SP, Popovic NP, Bumbasirevic VD et al. Hepatic absceso secondary to a rosemary twig migrating from the stomach into the liver. World J Gastroenterol 2007; 13(41): 5530-5532.

  6. Santos S, Alberto S, Cruz E, Figueira T et al. Hepatic abscess induced by foreign body: Case report and literature review. World J Gastroenterol 2007; 13(9): 1466-1470.

  7. Chintamani, Singhal V, Lubhana P, Durkhere R, Bhandari S. Liver abscess secondary to a broken needle migration. A case report. BMC Surg 2003; 3:8.

  8. Kanazawa S, Ishigaki K, Miyake T, Ishida A, Tabuchi A, Tanemoto K, Tsunoda T. A granulomatous liver abscess which developed after a toothpick penetrated the gastrointestinal tract: report of a case. Surg Today 2003; 33(4): 312-314.

  9. Bilimoria KY, Eagan RK, Rex DK. Colonoscopic identification of a foreign body causing an hepatic abscess [liver, pancreas, and biliary tract: Case Reports]. Journal of Clinical Gastroenterology 2003; 37(1): 82-85.

  10. Basilio A, Váldez P, Rosales A, Estrada J, Santillán I, Vázquez L. Cuerpos extraños en tubo digestivo asociado a fístula gastrocutánea. Reporte de un caso. Trauma 9(2): 57-61.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Acta Med. 2011;9