medigraphic.com
ENGLISH

Gaceta Médica de México

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2011, Número 6

Gac Med Mex 2011; 147 (6)


Educación médica y los sistemas de salud

Graue-Wiechers E
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 4
Paginas: 517-525
Archivo PDF: 91.38 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sistemas de salud, Educación médica.

RESUMEN

Se me encargó desarrollar en este simposio el tema de educación médica y los sistemas de salud. El análisis es pertinente pues el fin último de las escuelas de Medicina es formar médicos que sean útiles para el sistema desalud vigente, independientemente del país y de la organización del sistema de salud de que se trate. La interacción entre el sistema educativo en salud y el Sistema Nacional de Salud posee gran relevancia para definir el rumbo de la educación médica. Sin duda, entre más estrecha sea esta relación, más eficiente será la formación de los médicos que el país demanda y mejores sus oportunidades para insertarse en el mercado laboral. El tema obliga a una serie de preguntas: ¿existe realmente una relación estrecha entre el sistema de salud y la educación médica nacionales? ¿Es ésta, más bien, una relación casual, fruto del interés de las partes? De ser así, ¿qué tan congruente es la formación de médicos, tanto generales como especialistas, con las necesidades del país? Y, finalmente, ¿cómo debe mejorar la relación para hacer más eficiente la formación médica y que efectivamente responda a las necesidades del sistema de salud?


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Martínez Cortés F, Martínez Barbosa X. El Consejo Superior de Salubridad, rector de la salud pública en México. México, D.F.: SmithKline Beechman; 1997.

  2. SSA. Cien años de salud pública en México: historia en imágenes. México, D.F.: Secretaría de Salud; 2010.

  3. OECD Health Data 2009, OECD. Consulta en http://www.oecd.org/health/healthdata.

  4. SSA. Salud y humanismo: medicina en el siglo XX. México, D.F.: Secretaría de Salud; 2010.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Gac Med Mex. 2011;147