medigraphic.com
ENGLISH

Cirugía y Cirujanos

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2002, Número 2

Cir Cir 2002; 70 (2)


Morbilidad y mortalidad en la cirugía de urgencia de la colecistitis crónica litiásica agudizada

Bizueto-Rosas H, Hernández-Pérez N, Jaime-Gámiz G
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 82-85
Archivo PDF: 76.72 Kb.


PALABRAS CLAVE

, colecistectomía, urgencia, complicaciones.

RESUMEN

Los objetivos del estudio fueron comparar la morbilidad y mortalidad en la cirugía de urgencia de la colelitiasis crónica litiásica agudizada, establecer el porcentaje de aciertos diagnósticos prequirúrgicos y analizar las complicaciones. En un periodo de cinco años se estudiaron 182 pacientes en el Hospital Darío Fernández ISSSTE, 150 femeninos y 32 masculinos, con dos picos de frecuencia: 30 a 44 y 65 a 69 años de edad. El estudio prequirúrgico fue clínico y de gabinete; en 70% de los pacientes se realizó ultrasonido. Todos se operaron, efectuándose estudio histopatológico. El diagnóstico prequirúrgico tuvo una p < .001 con la prueba de Ji cuadrada, sensibilidad para diagnosticar patología vesicular de 86%; con 8.9% de fallas. Las complicaciones alcanzaron 4.4%, la mortalidad 1.64%, elevada con respecto a reportes mundiales, debido al retraso del paciente para acudir con oportunidad a consulta y a la infraestructura de nuestros hospitales.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Greenfield LJ. Complications in surgery and trauma: complications of biliary tract surgery and trauma. In: Nahrwold DL, editor. Philadelphia, PA, USA: Lippincott 1992:547-58.

  2. Hiyama DT. The Mont Reid surgical handbook. Mosby Year Book; 1992:343-52.

  3. Schein M, Assalia A et al. Subtotal cholecystectomy: an emergency procedure for the difficult gallbladder and high-risk patient. Hareluah 1993;124(4):191-3.

  4. Farnell MB, Van Heerden JA et al. Elective cholecystectomy. The role of biliary bacteriology and administration of antibiotics. Arch Surg 1981;116:537.

  5. Cotton PB. Endoscopic management of bile duct stones. Gut 1984; 25:587.

  6. Frei GJ, Frei VT et al. Biliary pancreatitis: clinical presentation and surgical management. Am J Surg 1986;151:170.

  7. Andren-Sandberg A, Johansson S et al. Accidental lesions of the common bile duct at cholecystectomy: II. Results of treatment. Ann Surg 1985;201:452.

  8. Gracie WA, Ransohoff DF. The natural history of silent gallstones. The innocent gallstone is not a myth. N Engl J Med 1982;307:798.

  9. McSherry CK, Ferstenberg H et al. The natural history of diagnosed gallstone disease in symptomatic and asymptomatic patients. Ann Surg 1985;202:59.

  10. Järvinen HJ, Hastbacka J. Early cholecystectomy for acute cholecystitis: prospective randomized study. Ann Surg 1980;191:501.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Cir Cir. 2002;70