medigraphic.com
ENGLISH

Medicina Interna de México

Colegio de Medicina Interna de México.
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2011, Número 6

Med Int Mex 2011; 27 (6)


Rabdomiólisis secundaria a estatinas. Reporte de un caso y revisión de la bibliografía

Olmedo AAI, Cobo AC, Espinoza VBJ, Carrillo ER, Fabián SMGM
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 621-623
Archivo PDF: 181.47 Kb.


PALABRAS CLAVE

estatinas, rabdomiólisis.

RESUMEN

La rabdomiólisis es un síndrome secundario a la destrucción de células músculo-esqueléticas. Su principal complicación es la insuficiencia renal aguda. De la causa de la rabdomiólisis destacan la secundaria a medicamentos, sobre todo estatinas. Se comunica el caso de un paciente con rabdomiólisis secundaria a estatinas.

REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Harrison T, Fauci A, Braunwald E, Isselbacher K, et al. Harrison Principios de medicina interna. 17a ed. México: McGraw-Hill, 2009;1755,1758, 2006-2011.

  2. Pierno S, Didonna MP, Cippone V, De Luca A, et al. Effects of chronic treatment with statins and fenofibrate on rat skeletal muscle: a biochemical, histological and electrophysiological study. Br J Pharmacol 2006;149:909-919.

  3. Harriston S. A Review of Rhabdomyolysis. DCCN 2004;23:155-162.

  4. Morrelli O, Estraviz O, Gutierrez L, Bridoux P, et al. Insuficiencia renal aguda por rabdomiólisis secundaria a hipolipemiantes. P Med Arg 2002;89(1):17-24.

  5. Curiel E, Martín G, Rivera L. Rabdomiolisis causada por hipolipemiantes. Medicrit 2005;2(5):79-81.

  6. Gangopadhyay K, Ryder R. Nontraumatic rhabdomyolysis: an unusual complication of diabetic hyperosmolar nonketotic (HONK) state. J R Soc Med 2006;99:200.

  7. Marhuenda E. Estatinas en el tratamiento de dislipidemias. Ars Pharmaceutica 2002;43:83-85.

  8. Chatzizisis YS. Revisión sobre la miopatía inducida por estatinas. SIICsalud 2010;1:1.

  9. Abourjaily HM. Reacciones adversas asociadas con uso de atorvastatina y simvastatina. SIICsalud 2004;1:1.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Med Int Mex. 2011;27