medigraphic.com
ENGLISH

Pediatría de México

Confederación Nacional de Pediatría de México, A. C. (CONAPEME)
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2011, Número 4

Pediatr Mex 2011; 13 (4)


Síndrome de Conradi-Hünermann. Reporte de un caso

Hernández HRJ, Luna MMM, Mandujano CEA
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 160-163
Archivo PDF: 77.91 Kb.


PALABRAS CLAVE

Conradi-Hünermann, síndrome.

RESUMEN

Se reporta paciente femenino de dos meses de edad con enanismo neonatal asociado a condrodisplasia punctata, acortamiento asimétrico femoral y síndrome ictiosiforme. La madre refiere un primo tercero con patología de columna no especificada y la abuela materna con dermatosis al igual que la madre. Los padres son jóvenes, no consanguíneos, sin antecedentes laborales o ambientales de riesgo y niegan alcoholismo, tabaquismo o drogadicción. El padre es epiléptico y recibe tratamiento con carbamazepina, ácido valproico y difenilhidantoína desde los 12 años de edad. La madre es portadora de una displasia esquelética, con cifoescoliosis e hiperqueratosis en su segunda gesta y con cesárea previa de 36 semanas que culminó en cesárea y obtuvo producto de 2.2 kg, talla de 42 cm, perímetro cefálico de 31 cm y recibió una calificación de Apgar de 7-8. Presenta ictiosis generalizada, fisuras palpebrales oblicuas, cuello corto, acortamiento rizomélico y asimétrico de miembros inferiores, tórax angosto y ancho, descamación en piel, con zonas de alopecia areata, con pliegue palmar y clinodactilia de mano derecha, polidactilia; en estudio radiológico se observan calcificaciones periarticulares, principalmente en hombros y rodillas; en columna se observó platiespondilia sin cifoescoliosis, ensanchamiento metafisiario de huesos largos, con acortamiento femoral asimétrico. El síndrome de Conradi Hünermann (CH) se asocia a enanismo neonatal, síndrome ictiosiforme, con acortamiento femoral asimétrico y condrodistrofia punctata. La madre, con presencia de hiperqueratosis y escoliosis, apoya a la herencia dominante ligado al cromosoma X, característica de este síndrome. No se realizaron estudios de biopsia ni moleculares. Es el único caso que se ha observado en 20 años, por lo que estimamos una frecuencia no mayor a 1 en 400,000 nacidos.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Dipreta E, Smith K, Skelton H. Colesterol metabolism defect associated with Conradi-Hünermann-Happle syndrome. Int J Dermatol 2000; 39(11): 846-850.

  2. Vahlquist A, Ganemo A, Pigg M, Virtanen M, Westermark P. The clinical spectrum of congenital icthyosis in Sweden: a review of 127 cases. Acta Dermato-Venerol 2003; 83(213): 34-47.

  3. Simpson D, Izatt L, Topham E, Whittock N, Wakelin S. A new case of X-linked dominant chondrodysplasia punctata. Br J Dermatol 2002; 147(62): 20.

  4. Becker K, Csikos M, Horvath A, Karpati S. Identification of a novel mutation in 3 [beta]-hydroxysteroid-[DELTA]8-[DELTA]7-isomerasa in a case of Conradi-Hünermann-Happle syndrome. Exp Dermatol 2001; 10(4): 286-289.

  5. Yanagihara M, Ueda K, Asano N, Ozawa T, Nakatani A, Hirose M. Usefulness of histopathologic examination of thick sacles in the diagnosis of X-linked dominant chondrodysplasia punctata (Happle). Ped Dermatol 1996; 13(1): 1-4.

  6. Motley-AM, Tabak HF, Smeitink E, Poll TBT, Barth PG, Wanders RJ. Non-rhizomelic and rhizomelic chondrodysplasia punctata within a single complementation group. Biochim-Biophys Acta 1996; 1315(3): 153-8.

  7. Waterham HR. Inherited disorders of colesterol biosynthesis. Clin Genet 2002; 61(2): 393-403.

  8. Keneth Jones. Síndrome de condrodisplasia punteada tipo Conradi-Hünermann. Atlas de Malformaciones Congénitas 1990, 4ª ed: 371-372.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Pediatr Mex. 2011;13