medigraphic.com
ENGLISH

Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica

Colegio de Medicos y Cirujanos República de Costa Rica
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2012, Número 600

Rev Med Cos Cen 2012; 69 (600)


Tratamiento del acné

Gómez FG, Molina MW
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 16
Paginas: 91-97
Archivo PDF: 219.81 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

RESUMEN

El acné es una de las dermatosis más frecuentes, con repercusiones tanto en lo social como en lo psicológico, de ahí la importancia de un diagnóstico y manejo temprano. El presente artículo revisa las principales opciones terapéuticas.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Arteaga Bonilla R y Arteaga Michel R. Infecciones de piel y tejidos blandos. Rev. bol. ped. (2006); 45(3): 174-177.

  2. Calzada G. Dermatología pediátrica: ¿qué hay de nuevo en el acné? Rev Pediatr Aten Primaria. (2009); 11 (17): 303-316.

  3. Gollnick H and Cunliffe W. Management of Acne A Report From a Global Alliance to Improve Outcomes in Acne. Journal of the American Academy of Dermatology (2003); 49 (1): s1- s37.

  4. Guilabert A, Darwich E et al. Patologías dermatológicas más frecuentes. JANO (2009); N.º 1.740

  5. Haider A and Shaw J. Treatment of Acne Vulgaris. JAMA (2004); 292 (6): 726-735.

  6. Herane M. Actualización terapéutica en acné vulgaris. Dermatol Pediatr Lat (2005); 3(1): 5-19.

  7. Hoyos M y Pascual J. Actualización terapéutica en acné vulgaris. Dermatol Pediatr. (2005); 3(1): 13-14.

  8. Irby CE, Yentzer BA, Feldman SR. A review of adapalene in the treatment of acne vulgaris. J Adolesc Health. (2008); 43:421–424.

  9. Kaminsky A y Lago R. Tratamiento del acné. Dermatología Argentina. (2004); 10(3): 171-184.

  10. Katsambas A y Dessinioti C. Nuevos tratamientos en dermatología: Acné vulgar. Dermatologic Therapy. (2008); 21(2): 86-95.

  11. Keri J and Shiman M. An update on the management of acne vulgaris. Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology. (2009); 2: 105-110.

  12. Liao D. Management of acne. The Journal of Family Practice. (2003); 52 (1): 43-51.

  13. López T. Tratamiento del acné, la opción fitoterapéutica. OFFAR. (2007); 26(4): 88-94.

  14. Shear N. Newest Guidelines for the Treatment of Acne. Supplement to Dermatology Times. (2011); 6-11.

  15. Strauss J, Krowchuk D et al. Guidelines of care for acne vulgaris management. Journal of the American Academy of Dermatology (2007); 56 (4): 651-663.

  16. Tobechi L, Arch E et al. Hormonal treatment of acne in women. The journal of Clinical and Aeshetic Dermatology (2009); 2(12): 18-20.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Med Cos Cen. 2012;69