medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Urología

Organo Oficial de la Sociedad Mexicana de Urología
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2012, Número 4

Rev Mex Urol 2012; 72 (4)


Centro de detección de cáncer de próstata en el estado de Guanajuato: experiencia de 4 años en Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío

Pérez-Corona G, Aguilar-Salinas P, Álvarez-Bojorges AL, Aranda-Martínez A, Gutiérrez-Ruiz GN, Ventura Claudia V, Ávalos-Reyes D, Paz FJ, Badillo-Santoyo MA, Maldonado-Valadez R, Negrete-Pulido Ó, Manzo G, Urbieta-Landeros MJ
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 157-161
Archivo PDF: 400.23 Kb.


PALABRAS CLAVE

Cáncer de próstata, biopsia transrectal de próstata, antígeno prostático específico, exploración digital de la próstata, México.

RESUMEN

Objetivos: Identificar la prevalencia del cáncer de próstata (CaP) de la población atendida en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB) en los últimos cuatro años, y la asociación con los valores de antígeno prostático específico (APE) y la exploración digital de la próstata (EDP).
Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Se revisaron los expedientes de 239 pacientes con al menos un estudio histopatológico de próstata, obtenido por biopsia transrectal de próstata por ultrasonido (BTRP), resección transuretral de próstata (RTUP) o prostatectomía radical (PR) en el periodo analizado. Cada expediente se analizó, en cuanto a edad del paciente, EDP, cifras de APE previo a la biopsia y el diagnóstico histopatológico.
Resultados: Se excluyeron nueve pacientes, la edad promedio fue de 68.62 años, se registraron 35 EDP sospechosas y el promedio del APE fue de 32.75 ng/dL. Se detectaron 76 (31.8%) adenocarcinomas, cinco (2.09%) hiperplasia prostáticas benignas (HPB), dos (0.84%) prostatitis crónica, 145 (60.67%) HPB/prostatitis crónica y dos (0.84%) neoplasias intraepiteliales prostáticas (PIN). En los pacientes con CaP, el rango de APE fue de 4-792 ng/dL, el valor 6 en la escala Gleason representó el 40.78% y la edad promedio fue de 69.5 años.
Conclusiones: Hemos observado que nuestra capacidad diagnóstica es tardía, ya que nuestros pacientes son referidos de unidades de primer y segundo nivel de atención. Se construye una red de “detección y tratamiento de CaP” dentro del estado de Guanajuato, refiriendo al HRAEB a los pacientes con factores de riesgo.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Jemal A, Bray F, Center MM, et al. Global cancer statistics. CA Cancer J Clin 2011;61(2):69-90.

  2. Siegel R, Ward E, Brawley O, et al. Cancer statistics, 2011: the impact of eliminating socioeconomic and racial disparities on premature cancer deaths. CA Cancer J Clin 2011;61(4):212-236.

  3. Consultado el 15 de julio de 2012. [http://sinais.salud.gob.mx/mortalidad/]

  4. Consultado el 15 de julio de 2012. http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/cancer_prostata.pdf

  5. Thompson IM, Pauler DK, Goodman PJ, et al. Prevalence of prostate cancer among men with a prostate-specific antigen level ≤ 4.0 ng per milliliter. N Engl J Med 2004;350(22):2239-2246.

  6. Jain S, Bhojwani AG, Mellon JK. Improving the utility of prostate specific antigen (APE) in the diagnosis of prostate cancer: the use of APE derivatives and novel markers. Postgrad Med J 2002;78(925):646-650.

  7. Wolf A, Wender R, Etzioni RB, et al. American Cancer Society Guideline for the Early Detection of Prostate Cancer (update 2010). CA Cancer J Clin 2010;60(2):70-98.

  8. Hodge K, McNeal JE, Terris MK, et al. Random systematic versus directed Ultrasound guided transrectal core biopsies of the Prostate. J Urol 1989;142(1):71-74.

  9. Screening for prostate cancer: U.S. Preventive Services Task Force recommendation statement. Ann Intern Med 2008;149(3):185-191.

  10. Gómez-Guerra LS, Martínez-Fierro ML, Alcantara-Aragon V, et al. Population based prostate cancer screening in north Mexico reveals a high prevalence of aggresive tumors in detected cases. BMC Cancer 2009;9:91.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Urol. 2012;72