medigraphic.com
ENGLISH

Revista de Hematología

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2011, Número 4

Rev Hematol Mex 2011; 12 (4)


La terapia celular en enfermedades no hematológicas: ¿sueño o realidad?

Moraleda-Jiménez JM
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 239-241
Archivo PDF: 66.33 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

expresión “terapia celular”se emplea, habitualmente, para definir un tratamiento que implica la utilización de células para curar enfermedades. En la última década, la terapia con células madre o “stem cell” ha sido motivo de enorme interés científico y mediático, porque en la Medicina Regenerativa se ha sugerido su uso como base para la regeneración o reparación de órganos y tejidos dañados. Aunque los avances del conocimiento en este tema han crecido exponencialmente, existen aún muchos aspectos científicos, sociales y económicos no resueltos que hacen de la terapia con células madre un tratamiento experimental en la mayoría de sus indicaciones. Por tanto, es de gran interés aclarar lo que son esperanzas y lo que son realidades en este apasionante campo.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Moraleda JM, Blanquer M, Bleda P, et al. Adult stem cell therapy: dream or reality? Transplant Immunol 2006;17:74-77.

  2. Moraleda JM, Ruiz F, Blanquer M, Arriba F. ¿Que son las células madre? Hematología Mol 2004;3:2-5.

  3. Moraleda JM, Blanquer M, Gomez-Espuch J, et al. La terapia con células madre en enfermedades neurodegenerativas. Rev Hematol Mex 2011;12(3):

  4. Insausti CL, Blanquer M, Bleda P, et al. The amniotic membrane as a source of stem cells. Histol Histopathol 2010;25:91-99.

  5. Sackstein R, Merzaban JS, Cain DW, et al. Ex vivo glycan engineering of CD44 programs human multipotent mesenchymal stromal cell trafficking to bone. Nature Med 2008;14:181-187.

  6. Salem HK, Thiemermann C. Mesenchymal stromal cells: current understanding and clinical status. Stem Cells 2010;28(3):585-596.

  7. Insausti CL, Alcaraz A, Garcia-Vizcaino EM, et al. Amniotic membrane induces epithelialization in massive post-traumatic wounds. Wound Rep Reg 2010;18(4):368-377.

  8. Le Blanc K, Frassoni F, Ball L, et al. Mesenchymal stem cells for treatment of steroid resistant severe acute graft-versus-host disease: a phase II study. Lancet 2008; 371:1579-1586.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Hematol Mex. 2011;12