medigraphic.com
ENGLISH

Medicina Crítica

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2005, Número 4

Med Crit 2005; 19 (4)


Factores pronósticos de la evolución de los pacientes mayores de 65 años en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Español de México

Gómez CJM, Prado PE, Cerón DUW, Martínez ZR, Sierra UA
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 129-134
Archivo PDF: 66.39 Kb.


PALABRAS CLAVE

Factores pronósticos, pacientes ancianos, Unidad de Terapia Intensiva.

RESUMEN

Objetivo: Análisis de los datos obtenidos de los ingresos de ancianos mayores de 65 años en la UTI, del periodo comprendido entre enero a diciembre del 2004.
Diseño: Estudio retrospectivo, cohortes, transversal.
Lugar: Unidad de Terapia Intensiva de un Hospital de Enseñanza.
Enfermos: Todos los mayores de 65 años ingresados a la UTI durante el periodo enero-diciembre 2004 (n = 228).
Intervenciones: Ninguna.
Mediciones y resultados principales: En total en el periodo comprendido de enero 1 de 2004 a diciembre 31 de 2004 se ingresaron 428 pacientes en la UTI del hospital Español de México. El 51.6% tuvieron más de 65 años de edad cumplidos al momento del ingreso. Se incluyeron 122 enfermos en el grupo 1 y 69 en el grupo 2. De los 191 pacientes incluidos en nuestro estudio fallecieron 22% del grupo 1 y 40% del grupo 2. En el grupo 1 la edad promedio fue 77.1 ± 6.36 años, y en el grupo 2 fue 85.05 ± 14.84 años, con una estancia promedio en la UTI de 5.13 ± 0.7 días y 5.99 ± 2.74 días respectivamente. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la ventilación mecánica invasiva y la mortalidad, monitoreo hemodinámico avanzado y mortalidad y estado crónico según la puntuación APACHE II y la mortalidad en ambos grupos de edad. En cuanto a la mortalidad por sexo en el grupo 1 murieron 12 hombres (19.3%) y 15 mujeres (25%) (p= 0.59), y en el grupo 2 murieron 12 hombres (42.8%) y 16 mujeres (39%) (p= 0.94) sin encontrar diferencia estadística. La probabilidad de morir calculada por APACHE II en los grupos 1 y 2 fue de 27% y 31% y la mortalidad real de 22% y 40%, respectivamente.
Conclusiones: En los enfermos mayores de 65 años de edad se encontró una asociación entre la ventilación mecánica invasiva, el monitoreo hemodinámico y el estado crónico determinado por la calificación de APACHE II y la mortalidad que fue mayor en el grupo 2 conformado por enfermos mayores de 80 años de edad.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. de Rooij SE, Abu-Hanna A, Levi M et al. Factors that predict outcome of Intensive Care treatment in very elderly patients. Critical Care 2005;9(4):307-314).

  2. Hamel MB, Teno JM, Goldman L et al. Patients age and decisions to withhold life-sustaining treatments from seriously ill, hospitalized adults. SUPPORT Investigators. Study to Understand Prognoses and Preferences for Outcomes and Risk of Treatment. Ann Intern Med 1999;130:116-125.

  3. Lakshmipathi Ch, Pinsky MR et al. Long-term outcome of critically ill elderly patients requiring intensive care. JAMA 1993;269:3119-3123.

  4. Knaus WA, Draper EA, Wagner DP, et al. APACHE II: A severity of disease classification system. Crit Care Med 1985;13:818-829.

  5. Rocker G, Cook D, Sjokvist P et al. Clinician predictors of intensive Care unit mortality. Critical Care Med 2004;32(5).

  6. Cohen IL, Lambinos J. Investigating the impact of age on outcome of mechanical ventilation using a population of 41,848 patients from a statewide database. Chest 1995;107:1673-1680.

  7. Van Den NN, Vogelaers D, Afschrift et al. Intensive Care for very elderly patients: outcome and risk factors for in-hospital mortality. Age Ageing 1999;28:253-256.

  8. Hennessy D, Juzwishin K, Yergens D et al. Outcome of elderly survivors of intensive care: A review of the literature. CHEST 2005;127:1764-1774.

  9. Kleinpell RM, Outcomes Management 2003;7(4):161-169.

  10. Hamel MB, Davis RB, Teno JB et al. Older age, aggressiveness of care, and survival for seriously ill, hospitalized adults. Ann Intern Med 1999;131: 721-728.

  11. Kasi MS, Gerety MD, Lichetensein MJ. Gerontology and geriatric medicine. Stein JH. Internal Medicine. New York: Mosby Year Book; 1994:2885




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Med Crit. 2005;19