medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Oftalmología

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2012, Número 2

Rev Cub Oftal 2012; 25 (2)


Aplicación del láser de CO2 en pacientes con dermatochálasis

Carrazana PYM, Agramonte CI, Pacheco LPL, Ramírez GLK, Estrada AB, Pérez LA
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas:
Archivo PDF: 63.85 Kb.


PALABRAS CLAVE

dermatochálasis, complicaciones posquirúrgicas, miectomía selectiva, láser de CO2.

RESUMEN

Objetivo: describir los resultados del tratamiento quirúrgico de la dermatochálasis con láser de CO2.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo en 54 pacientes atendidos en el Servicio de Oculoplastia del Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer" de enero a noviembre de 2007. Se analizaron las variables: edad, sexo, color de la piel, localización y resultado quirúrgico.
Resultados: el 72,2 % de los pacientes perteneció al sexo femenino y el 44,4 % del total, se encontraron entre los 60 y 69 años de edad. El color de la piel que predominó en 72,2 % fue el blanco. La dermatochálasis en 70,4 % de los pacientes se diagnosticó en el párpado superior, en 44,4 % de operados se realizó exéresis de piel más miectomía selectiva. El 4,6 % presentó complicaciones posquirúrgicas y de estas, el 60,0 % correspondió a la dehiscencia de la sutura.
Conclusiones: predominó, el grupo de 60 a 69 años de edad, sexo femenino y color de la piel blanco. El párpado superior resultó el más afectado y la técnica quirúrgica más utilizada fue la exéresis de piel más miectomía selectiva. La complicación de mayor frecuencia fue la dehiscencia de sutura; no obstante estas fueron mínimas, lo que aseguró la validez del método aplicado.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Cirugía Plástica Slobodianik [Internet]. Cirugía Plástica; [actualizado 2006 mayo; citado 29 junio 2007]. Disponible en: http://www.cirugiaplastica.com.ve

  2. Duran de la Colina JA. Párpados. En: Kanski JJ. Clinical Ophtalmology. 5ta edición. Madrid: Harcourt; 2004. p. 2-40.

  3. Sullivan JH. Dermatochálasis. En: Vaughan DG, Asbury T. General Ophthalmology. 17ma Ed. España: Manual Moderno; 2008. p. 01-10

  4. Dermatochalasis & Blepharochalasis [Internet]. Dermatochalasis Alemania; [actualizado 2006 mayo, citado 3 julio de 2007]. Disponible en: http://www.pragaesthetischechirurgie.de/Lidstraffung_Erschlaffung_der_Augenlider.htm

  5. Fernández Moreno YA, Pérez Pérez A, Pérez Cala AE, Marañón Cardonne M, Román Montoya A. Efecto del color de la piel en las características bioeléctricas y de composición corporal. MEDISAN 2004;8(4)2-8.

  6. Gilliland GD. Dermatochalasis [Internet]. Medscape reference. [actualizado 25 feb de 2010; citado 2 nov de 2007]. Disponible en: http://www.emedicine.com/oph/topic209.htm

  7. Hernández Martínez GA. Cirugía de blefaroplastia vía convencional vs. LASER de CO2 experiencia de 6 meses en el Servicio de Oculoplastia del ICO "Ramón Pando Ferrer" [tesis]. La Habana: Instituto Cubano de Oftalmología; 2006.

  8. Mauriello JA. Techniques of Cosmetic Eyelids Surgery. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkinns; 2004.

  9. Chen WP. Cirugía Plástica Oftalmológica. Principios y Práctica. Río de Janeiro: Revinter; 2005. p. 498.

  10. Salcedo Casillas G. Blefaroplastia del Párpado inferior. Vía transconjuntival. En: Fernández de la Fuente P. Cirugía Estética de Parpados y Cejas. España: Sociedad Española de Oftalmología; 1998.

  11. Pfeiffer M. Blefaroplastia del Párpado inferior cutánea. Transposición de grasa. En: Fernández de la Fuente P. Cirugía estética de párpados y ceja. España: Sociedad Española de Oftalmología; 1998.

  12. Medina Flávio MC, Pierre Filho PTP, Freitas Héverton B, Rodrigues FKP, Caldato R. Blindness after cosmetic blepharoplasty: case report. Arq. Bras. Oftalmol. 2005;68(5):697-9.

  13. Solans Barri T. Consentimiento informado en cirugía estética de párpados y cejas. En: Fernández de la Fuente P. Cirugía estética de párpados y ceja. España: Sociedad Española de Oftalmología; 1998.

  14. Lima de Melo Gonçalves CG, Siqueira Giordano B, Cardoso Habeyche I, Sant'Anna Besteti AE, Midori Hentona O. Avaliação do olho seco no pré e pós-operatório da blefaroplastia. Arq. Bras. Oftalmol. 2006;69(2):227-32.

  15. Chiu ES, CapelL BC, Press R, Aston SJ, Jelks EB, Jelks GW. Successful Management of Orbital Cellulites and temporary Visual Loss after Blepharoplasty. Plast Reconstr Surg. 2006;118(3):62-7.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Cub Oftal. 2012;25