medigraphic.com
ENGLISH

Gaceta Médica Espirituana

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2012, Número 3

Gaceta Médica Espirituana 2012; 14 (3)


Enfermedades malignas y premalignas de piel en el paciente geriátrico. Sancti Spíritus. Año 2010

Guevara HA
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas:
Archivo PDF: 257.28 Kb.


PALABRAS CLAVE

piel, cáncer, morbilidad, control, anciano, terapia.

RESUMEN

Introducción: el cáncer en Cuba constituye la segunda causa de muerte; el de piel, adquiere su mayor representatividad en la población mayor de 60 años. Objetivo: determinar la morbilidad y controlar las enfermedades premalignas y malignas de piel en el paciente institucionalizado en el Hogar de ancianos provincial de Sancti Spíritus, enero-diciembre de 2010. Metodología: se realizó un estudio prospectivo descriptivo. La población estuvo constituida por los pacientes institucionalizados y la muestra quedó compuesta por 52. Se realizaron consultas semanales. La información obtenida se organizó en tablas de distribución de frecuencia. Resultados: en el 52 % de los ancianos se encontraron lesiones. Predominó el sexo masculino y el grupo de edad entre 70 a 79 años; así como las queratosis actínicas de miembro superior, tratándose en su mayoría con electrocirugía y los carcinomas basocelulares faciales, siendo la cirugía la conducta preponderante. Conclusiones: las enfermedades premalignas y malignas de piel aumentaron su incidencia conforme a la edad, localizándose fundamentalmente en sitios fotoexpuestos. Se lograron erradicar en la mayoría de los casos con procedimientos convencionales.


REFERENCIAS (EN ESTE ART?CULO)

  1. Carucci J, Leffell D. Basal cell carcinoma. En: Freendberg IM. Fitzpatrick's Dermatology in General Medicine. 7th Ed. New York: Mc Graw-Hill professional; 2008.p.1036-1041.

  2. Montenegro Valera J, Mora Alpizar MC, González Cabrera Y, Durán Marrero K. Precancerosis en la piel: morbilidad y control en el paciente geronte. Rev. Cubana Med. Gen Integr.2003; 19(6). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252003000600010&lng=es&nrm=iso&tlng=es

  3. Victoria Bárzaga HO. El cáncer cutáneo no melanoma: un problema de salud actual. AMC.2009; 13(2).Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_pdf&pid=S1025-02552009000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es

  4. Santana Rodríguez A, Montesino Becerra M, Jiménez Valladares J, Gallardo Pimentel C, López Rodríguez L. Caracterización del cáncer de piel facial, Pinar del Río 2007. Rev. Cienc Med Pinar Rio.2008; 12(2). Disponible en: http://publicaciones.pri.sld.cu/rev-fcm/rev-fcm12-2/rev-fcm12-2-1.htm

  5. Romero Cabrera AJ. Asistencia clínica al adulto mayor. Medisur 2007; 5(2) Supl 1. Disponible en: http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/278/3776

  6. Viñas García M, Algozaín Acosta Y, álvarez Campos L, Quintana Díaz JC. Comportamiento del carcinoma basocelular facial en Artemisa durante la última década. Rev. Cubana Estomatol.2011; 48(2). Disponible en : http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072011000200004&lng=es&nrm=iso&tlng=es

  7. Khaled A, Ben Mbarek L, Zeglaoui F, Ezzine N, Fazaa B, Kamoun MR. Epidemiologic study of cutaneous cancers in aged persons. Tunis Med. 2008; 86(10):895-8.

  8. Estrada Sarmiento M, Domínguez Moralobo R, Virelles Espinosa I. Cánceres cutáneos del paciente geriátrico. Rev Cubana Oncol.2001; 17(3):171-5. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/onc/vol17_3_01/onc05301.htm

  9. Castillo Menéndez MD, Cabrera Pereda MJ, Díaz de Villegas álvarez E, Sabates Martínez M, Herrera Alburquerque D. Correlación clínico-histológica de pacientes operados de cáncer de piel no melanocítico en la provincia de Cienfuegos, año 2001. Rev Cubana Med.2003; 42(3). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/med/vol42_3_03/med06303.htm

  10. Lukaszuk BL, Cidral Muñiz E, Leite da Veiga M, Iribas JL. Aspectos epidemiológicos del cáncer de piel no melanoma en un servicio de Dermatología de la ciudad de Santa Fe. Rev Argentina Dermatol.2008; 89 (1).

  11. Mora Ochoa M, Olivares Savigñon AR, González Gross TM, Castro Mela I. El sol: ¿enemigo de nuestra piel? MEDISAN.2010; 14(6) Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol_14_6_10/san14610.htm

  12. Fontaine J, Mielczarek S, Meaume S, Senet P. Incidence of undiagnosed skin cancers in a geriatric hospital. Ann Dermatol Venereol.2008; 135(10):641-3.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Gaceta Médica Espirituana. 2012;14