medigraphic.com
ENGLISH

Revista de Enfermedades no Transmisibles Finlay

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2012, Número 4

Finlay 2012; 2 (4)


Gasometría en emergencia: una necesidad imperiosa

López AJC
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 4
Paginas: 183-184
Archivo PDF: 50.91 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

RESUMEN

Se debe abordar un tema relacionado con los servicios de emergencias prestados por las salas de terapia intensiva municipales creadas aproximadamente hace 9 años en todo el país. Ahora nuestro principal problema está dado en el déficit de gasómetros para la realización de gasometrías tanto arteriales como venosas y además de ionogramas para el seguimiento de los pacientes en las primeras 6 horas de ingresados en nuestro Servicio.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Rodríguez Reyes O, Rodríguez Carballosa OB, Malberty Giro J. Índice de oxigenación arterial en pacientes con sepsis respiratoria ventilados. MEDISAN. 2010 ; 14 (2): 1-8.

  2. Flores A, Sargento Freitas J, Pagola J, Rodríguez Luna D, Piñeiro S, Maisterra O, et al. Arterial Blood Gas Analysis of Samples Directly Obtained Beyond Cerebral Arterial Occlusion During Endovascular Procedures Predicts Clinical Outcome. J Neuroimaging. 2011

  3. Limehouse WE, Ramana Feeser V, Bookman KJ, Derse A. A model for emergency department end-of-life communications after acute devastating events-part I: decision-making capacity, surrogates, and advance directives. Acad Emerg Med. 2012 ; 19 (9): E1068-E72.

  4. Machado C. Cerebral processing in the minimally conscious state. Neurology. 2005 ; 65 (6): 973-4.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Finlay. 2012;2