medigraphic.com
ENGLISH

Revista de Enfermedades no Transmisibles Finlay

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2012, Número 4

Finlay 2012; 2 (4)


Adenocarcinoma de intestino delgado. Presentación de un caso

Serra VMÁ, Carnesolta SL, Pinto CMÁ
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 13
Paginas: 243-247
Archivo PDF: 200.46 Kb.


PALABRAS CLAVE

adenocarcinoma, intestino delgado, neoplasias intestinales.

RESUMEN

Las neoplasias malignas de intestino delgado son raras y merece comunicar su forma de presentación. En este artículo se presenta el caso de una paciente de 55 años, con antecedentes de anemia de difícil tratamiento desde hacía algunos meses y que ingresó con íctero obstructivo extrahepático y vómitos persistentes que le impedían alimentarse. Se practicó endoscopia digestiva superior con tomas de biopsia y tomografía axial computarizada abdominal. La biopsia mostró alteraciones histopatológicas correspondientes a un adenocarcinoma bien diferenciado de intestino delgado. Se realizó gastroyeyunostomía y derivación externa de vías biliares para mejorar la sintomatología y el estado clínico. La paciente falleció posteriormente a los 7 días por hemorragia digestiva. El caso muestra entre sus formas de presentación: sangrado digestivo alto con anemia secundaria, síntomas gastrointestinales altos, por la infiltración parcial y obstrucción con vómitos y simula la posibilidad de un tumor de cabeza de páncreas.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Flores Delgado EA, Flores Miranda E. H e m a n g i o e n d o t e l i o m a d e i n t e s t i n o delgado:causa poco frecuente de hemorragia digestiva alta. AMC. 2011 ; 15 (5): 821-4.

  2. Manrique MN, Frisancho O, Zumaeta E, Palomino A, Rodríguez C. Sangrado digestivo oscuro por tumor carcinoide ileal. Rev gastroenterol Perú. 2011 ; 31 (1): 81-6.

  3. Modlin IM, Champareira MC, Chang AK, Kidd M. A three-decade analysis of 3,911 small intestinal neuroendocrine tumors:the rapid pace of no progress. Am J Gastroenterol. 2007 ; 102 (7): 1464-73.

  4. Cedrón Cheng H. Cápsula endoscópica del intestino delgado. Rev gastroenterol Perú. 2010 ; 30 (4): 341-9.

  5. Avilés Salas A, Peña Torres ML, Molina Cruz A, Rivas Vera S. Sarcoma histiocítico de intestino delgado. Reporte de un caso y revisión de la literatura. Rev méd Chile. 2009 ; 137 (2): 269-74.

  6. Valera JM, Maiza RE, Contreras ML, Smok SG. Tumores de intestino delgado: experiencia de 11 años en un centro de referencia. Gastroenterol latinoam. 2004 ; 15 (3): 180-5.

  7. Ruiz Tovar J, Martínez Molina E, Morales Vicente S. Sanjuanbenito A. Adenocarcinoma primario de intestino delgado. Cir Esp. 2009 ; 85 (6): 354-9.

  8. Floch MH. Tumores malignos del intestino delgado. In: Kowdley K, Pitchumoni CS, Floch NR, R o s e n t h a l R , S c o l a p i o J . N e t t e r s Gastroenterología. 1ra ed. Madrid: Elsevier; 2006. p. 388-90.

  9. Saelzer F, Abedrapo M, Korn O. Tumor de intestino delgado. Reporte de un caso. Rev Chil Cir. 2006 ; 58 (1): 2-3.

  10. Brunicardi CH. Tumores de intestino delgado. In: Andersen DK, Biliar TR, Dunn DL, Hunter JG, Pollock RE. Schwartz. Principios de Cirugía. 8th ed. Philadelphia: Hill Interamericana; 2008. p. 1038-42.

  11. Mark E. Small Intestine Tumors. In: Townsend CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL. Sabiston Textbook of Surgery. 18th ed. Philadelphia: Saunders Elsevier; 2008. p. 431-33.

  12. Robertson Ch, Dietz DW. Neoplasm of the small intestine. In: Klingensmith ME, Glasgow SC, Goers TA, Melby SJ. The Washington Manual of Surgery. 5th ed. Philadelphia: Williams & Wilkins; 2008. p. 195-9.

  13. Chen Liu. Tumors of the Small and Large Intestine. In: Kumar V, Fausto N, Abbas A. Robbins and Cotran Pathologic Basis of Disease. 7th ed. New York: Saunders; 2007. p. 861-7.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Finlay. 2012;2