medigraphic.com
ENGLISH

Revista de Enfermedades no Transmisibles Finlay

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2012, Número 2

Finlay 2012; 2 (2)


Cáncer de tiroides. Caracterización en la provincia de Cienfuegos (2006-2010)

Galeano TAE, Torres AL, Puerto LJA
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 74-80
Archivo PDF: 259.09 Kb.


PALABRAS CLAVE

Neoplasias de la tiroides, incidencia, diagnostico precoz Límites, Humano, adulto.

RESUMEN

Fundamento: el cáncer de tiroides es el carcinoma endocrino más común, aunque solo represente un 1% del total de tipos cáncer. Su incidencia parece aumentar un 4% cada año, y en la actualidad es el octavo cáncer más frecuente en mujeres, apareciendo fundamentalmente en las edades comprendidas entre los 25 y 65 años.
Objetivo: caracterizar el comportamiento del cáncer de tiroides en la provincia de Cienfuegos.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo, ambiespectivo, de corte longitudinal, con un total de 62 pacientes operados en el servicio de Cirugía General del hospital Dr. Gustavo Aldereguía Lima, durante el quinquenio 2006-2010. Las variables estudiadas: tasas de incidencia anual, edad, sexo, localización y tipo histológico del tumor, y estado actual de los pacientes. Resultados: el mayor número de pacientes correspondió al sexo femenino, siendo el carcinoma papilar la variante histológica más diagnosticada (85,19 %). La incidencia mayor se registró en el año 2010. El grupo edades de 41 a 50 años fue el más representativo. El mayor número de cánceres (79,03 %) se diagnosticaron en el estadio I.
Conclusiones: la propia incidencia elevada del cáncer de tiroides en la provincia de Cienfuegos, en los últimos cinco años, ha hecho que la vigilancia sobre esta afección se haya incrementado, lo cual se evidencia por el diagnóstico en etapas tempranas, resultado de este estudio.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Fardella CB, Jiménez MM, González HD, León AR, Goñi IE, Cruz FO, et al. Características de presentación del microcarcinoma papilar del tiroides. Experiencia retrospectiva de los últimos 12 años. Rev méd chile [revista en Internet]. 2005 [ cited 9 Abr 2011 ] ; 133 (11): [aprox. 10p]. A v a i d a b l e f r o m : http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-98872 005001100005&script=sci_arttext&tlng=en.

  2. Hidalgo García A. Identificación de los factores epigenéticos en el cáncer papilar de tiroides y su correlación clínica [Tesis Doctoral]. Madrid: Universidad Complutense de Madrid; 2010. [ c i t e d 9 A b r 2 0 1 1 ] A v a i d a b l e f r o m : http://eprints.ucm.es/11841/1/T32324.pdf.

  3. Farias De Lima F, Stabin MG, Jamil Khory H. Optimization of ablative dose for thyroid cancer. Alasbimn journal [revista en Internet]. 2007 [ cited 9 Abr 2011 ] ; 9 (36): [aprox. 18p]. A v a i d a b l e f r o m : http://www.alasbimnjournal.cl/www2/alasbimn/C DA/imprime/0,1208,PRT%253D19906%2526LNID %253D33,00.html.

  4. American Cancer Society. Cancer de tiróides [Internet]. Atlanta: American Cancer Society; 2012. [ cited 12 Abr 2012 ] Avaidable from: http://www.cancer.org/acs/groups/cid/documents/ webcontent/002324-pdf.pdf.

  5. Valenciaga Rodríguez JL, Galán Álvarez Y, Turcios Tristá S, Piña Rivera Y, Navarro Despaigne D, Barroso López O. Cáncer de tiroides en Cuba: estudio de 14 años. Rev Cubana Endocrinol [revista en Internet]. 2005 [ cited 9 Abr 2011 ] ; 16 (3): [aprox. 10p]. A v a i d a b l e f r o m : http://bvs.sld.cu/revistas/end/vol16_3_05/end023 05.htm.

  6. Sociedad Americana contra el Cáncer. ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de tiroides? [Internet]. Atlanta: Sociedad Americana contra el Cáncer; 2010. [ cited 20 Dic 2011 ] Avaidable f r o m : http://www.cancer.org/Espanol/cancer/Cancerdeti roides/Guiadetallada/cancer-de-tiroides-causes-ri sk-factors.

  7. Marques de Almeida M, Fernandes EM, Gonçalves JA. Intramedullary spinal cord metastasis from thyorid carcioma: case report. Arq Neuro-Psiquiatr [revista en Internet]. 2006 [ cited 9 Abr 2011 ] ; 64 (2a): [aprox. 10p]. A v a i d a b l e f r o m : http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0004-282X 2006000200033&script=sci_arttext.

  8. American Cancer Society. La exposición a la radiación y el cáncer [Internet]. Atlanta: American Cancer Society; 2010. [ cited 13 Abr 2 0 1 1 ] A v a i d a b l e f r o m : http://www.cancer.org/Espanol/cancer/Queesloqu ecausaelcancer/Otrosagentescancerigenos/la-exp osicion-a-la-radiacion-y-el-cancer.

  9. Taquechel Barreto F. Resultado del diagnóstico y tratamiento del cáncer de tiroides en Hospital CIMEQ. Estudio de un quinquenio (2001-2005). Trabajo para optar por el título de especialista de I Grado en Cirugía General [Tesis]. Ciudad de la Habana: Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana; 2006. [ cited 14 Ene 2011 ] A v a i d a b l e f r o m : http://www.sld.cu/galerias/pdf/uvs/cirured/cancer _de_tiroides.pdf.

  10. Guerra Mesa JL. Carcinoma anaplásico de tiroides. Consideraciones de actualidad. Rev Cubana Cir [revista en Internet]. 2001 [ cited 14 Ene 2011 ] ; 40 (2): [aprox. 11p]. Avaidable from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S0034-74932001000200003.

  11. Rodríguez García R, Rodríguez Marzo I, Arias Domínguez M, Brea López R, Infante Carbonell MC. Diagnóstico y tratamiento de nódulos de la glándula tiroides. Medisan [revista en Internet]. 2006 [ cited 9 Abr 2012 ] ; 10 (1): [aprox. 17p]. A v a i d a b l e f r o m : http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol10_1_06/san081 06.pdf.

  12. Fuentes Valdés E, González Fernández R. Enfermedades quirúrgicas de cara y cuello. In: García Gutiérrez A, Pardo Gómez G. Cirugía. T. II. La Habana : Ecimed; 2008. p. 751-25.

  13. Iribarren O, Madariaga J, Zaffiri V, Huidobro P, Mertens M, Iribarren G. Factores pronóstico de las variantes de cáncer papilar de tiroides. Rev Chil Cir. 2010 ; 62 (3): 228-33.

  14. Díaz Mesa J, Taquechel Barreto F, Gómez-Quintero R y Domínguez Cordovés J. Diagnóstico y tratamiento quirúrgico del cáncer de tiroides en el Centro de Investigaciones Medicoquirúrgicas (CIMEQ). Rev Cubana Cir [revista en Internet]. 2008 [ cited 9 Abr 2011 ] ; 47 (1): [aprox. 9p]. Avaidable from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0034-749320 08000100002&script=sci_arttext.

  15. González CC, Yaniskowsk ML, Wyse EP, Giovannini AA, López MB, Wior ME. Cáncer de tiroides estudio descriptivo retrospectivo. Medicina (B. Aires) [revista en Internet]. 2006 [ cited 9 Abr 2011 ] ; 66 (6): [aprox. 13p]. A v a i d a b l e f r o m : http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S0025-7 6802006000600005&script=sci_arttext.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Finlay. 2012;2