medigraphic.com
ENGLISH

Revista Archivo Médico de Camagüey

ISSN 1025-0255 (Digital)
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2012, Número 5

AMC 2012; 16 (5)


El método clínico en Anestesiología, reflexiones

López LSE
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 30
Paginas: 1537-1540
Archivo PDF: 109.49 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Es una preocupación del mundo moderno lo que todos llaman “crisis del método clínico".


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Moreno Rodríguez MA. Deficiencias en la entrevista médica. Un aspecto del método clínico. Rev Cubana Med [Internet]. 2000 [citado 5 octubre 2011];39(2): [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0034752320000 00200005&lng=es&nrm=iso&tlng=es

  2. Ilizástegui Dupuy F. El método clínico: muerte y resurrección. Rev Cubana Educ Med Super [Internet]. 2000 [citado 15 octubre 2011]; 14(2):10927 Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/ems/ vol14_2_00/ems01200.htm

  3. Corrales Gutiérrez A. A propósito del método clínico [Carta al Editor]. Rev Cubana Obstet Ginecol [Internet]. 2011 ene.mar. [citado 5 octubre 2011]; 37(1): [aprox. 3 p.]. Disponible en: http:// scielo.sld.cu/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0138600X2011000100002& lng=pt&nrm=iso&t lng=es

  4. Corona Martínez LA, Hernández Fonseca M. El método clínico y los dilemas de la clínica Medisur [serie en Internet]. 2011[citado 15 octubre 2011] ; 9(5): [aprox. 3 p.]. Disponible en: http:// www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/ article/view/1588/760

  5. Serrano Rivero O, Durante Montiel I. El profesionalismo en la medicina actual. Rev Fac Med UNAM [Internet]. 2010 [citado 3 noviembre 2011];53(1) Disponible en: http:// www.medicinaysalud.unam.mx/ seam2k1/2008/oct_01_ponencia.html

  6. Enrique CGL. Uso de los casos clínicos como estrategia didáctica en la enseñanza de anestesia. Rev Col Anest [Internet]. 2004 [citado 15 octubre 2011];32: [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.google.com.cu/url?q=http:// redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ ForazarDescargaArchivo.jsp%3FcvRev% 3D1951%26cvArt%3D195118230007% 26nombre%3DUso%2520de%2520los% 2520casos%2520cl%25EDnicos% 2520como%2520estrategia%2520did% 25E1ctica%2520en%2520la% 2520ense%25F1anza%2520de% 2520anestesia&sa=U&ei=e3XBTrg75vT SAZfkhNQE&ved=0CA8QFjAB&usg=AF QjCNHrNMe4vDfittMXvyX5sngRXat6NQ

  7. Moreno Rodríguez MA. Deficiencias en la entrevista médica. Un aspecto del método clínico. Rev Cubana Med [Internet]. 2000 [citado 5 octubre 2011];39(2): [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0034752320000 00200005&lng=es&nrm=iso&tlng=es

  8. Ilizástegui Dupuy F. El método clínico: muerte y resurrección. Rev Cubana Educ Med Super [Internet]. 2000 [citado 15 octubre 2011]; 14(2):10927 Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/ems/ vol14_2_00/ems01200.htm

  9. Corrales Gutiérrez A. A propósito del método clínico [Carta al Editor]. Rev Cubana Obstet Ginecol [Internet]. 2011 ene.mar. [citado 5 octubre 2011]; 37(1): [aprox. 3 p.]. Disponible en: http:// scielo.sld.cu/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0138600X2011000100002& lng=pt&nrm=iso&t lng=es

  10. Corona Martínez LA, Hernández Fonseca M. El método clínico y los dilemas de la clínica Medisur [serie en Internet]. 2011[citado 15 octubre 2011] ; 9(5): [aprox. 3 p.]. Disponible en: http:// www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/ article/view/1588/760

  11. Serrano Rivero O, Durante Montiel I. El profesionalismo en la medicina actual. Rev Fac Med UNAM [Internet]. 2010 [citado 3 noviembre 2011];53(1) Disponible en: http:// www.medicinaysalud.unam.mx/ seam2k1/2008/oct_01_ponencia.html

  12. Enrique CGL. Uso de los casos clínicos como estrategia didáctica en la enseñanza de anestesia. Rev Col Anest [Internet]. 2004 [citado 15 octubre 2011];32: [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.google.com.cu/url?q=http:// redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ ForazarDescargaArchivo.jsp%3FcvRev% 3D1951%26cvArt%3D195118230007% 26nombre%3DUso%2520de%2520los% 2520casos%2520cl%25EDnicos% 2520como%2520estrategia%2520did% 25E1ctica%2520en%2520la% 2520ense%25F1anza%2520de% 2520anestesia&sa=U&ei=e3XBTrg75vT SAZfkhNQE&ved=0CA8QFjAB&usg=AF QjCNHrNMe4vDfittMXvyX5sngRXat6NQ

  13. Moreno Rodríguez MA. Deficiencias en la entrevista médica. Un aspecto del método clínico. Rev Cubana Med [Internet]. 2000 [citado 5 octubre 2011];39(2): [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0034752320000 00200005&lng=es&nrm=iso&tlng=es

  14. Ilizástegui Dupuy F. El método clínico: muerte y resurrección. Rev Cubana Educ Med Super [Internet]. 2000 [citado 15 octubre 2011]; 14(2):10927 Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/ems/ vol14_2_00/ems01200.htm

  15. Corrales Gutiérrez A. A propósito del método clínico [Carta al Editor]. Rev Cubana Obstet Ginecol [Internet]. 2011 ene.mar. [citado 5 octubre 2011]; 37(1): [aprox. 3 p.]. Disponible en: http:// scielo.sld.cu/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0138600X2011000100002& lng=pt&nrm=iso&t lng=es

  16. Corona Martínez LA, Hernández Fonseca M. El método clínico y los dilemas de la clínica Medisur [serie en Internet]. 2011[citado 15 octubre 2011] ; 9(5): [aprox. 3 p.]. Disponible en: http:// www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/ article/view/1588/760

  17. Serrano Rivero O, Durante Montiel I. El profesionalismo en la medicina actual. Rev Fac Med UNAM [Internet]. 2010 [citado 3 noviembre 2011];53(1) Disponible en: http:// www.medicinaysalud.unam.mx/ seam2k1/2008/oct_01_ponencia.html

  18. Enrique CGL. Uso de los casos clínicos como estrategia didáctica en la enseñanza de anestesia. Rev Col Anest [Internet]. 2004 [citado 15 octubre 2011];32: [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.google.com.cu/url?q=http:// redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ ForazarDescargaArchivo.jsp%3FcvRev% 3D1951%26cvArt%3D195118230007% 26nombre%3DUso%2520de%2520los% 2520casos%2520cl%25EDnicos% 2520como%2520estrategia%2520did% 25E1ctica%2520en%2520la% 2520ense%25F1anza%2520de% 2520anestesia&sa=U&ei=e3XBTrg75vT SAZfkhNQE&ved=0CA8QFjAB&usg=AF QjCNHrNMe4vDfittMXvyX5sngRXat6NQ

  19. Moreno Rodríguez MA. Deficiencias en la entrevista médica. Un aspecto del método clínico. Rev Cubana Med [Internet]. 2000 [citado 5 octubre 2011];39(2): [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0034752320000 00200005&lng=es&nrm=iso&tlng=es

  20. Ilizástegui Dupuy F. El método clínico: muerte y resurrección. Rev Cubana Educ Med Super [Internet]. 2000 [citado 15 octubre 2011]; 14(2):10927 Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/ems/ vol14_2_00/ems01200.htm

  21. Corrales Gutiérrez A. A propósito del método clínico [Carta al Editor]. Rev Cubana Obstet Ginecol [Internet]. 2011 ene.mar. [citado 5 octubre 2011]; 37(1): [aprox. 3 p.]. Disponible en: http:// scielo.sld.cu/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0138600X2011000100002& lng=pt&nrm=iso&t lng=es

  22. Corona Martínez LA, Hernández Fonseca M. El método clínico y los dilemas de la clínica Medisur [serie en Internet]. 2011[citado 15 octubre 2011] ; 9(5): [aprox. 3 p.]. Disponible en: http:// www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/ article/view/1588/760

  23. Serrano Rivero O, Durante Montiel I. El profesionalismo en la medicina actual. Rev Fac Med UNAM [Internet]. 2010 [citado 3 noviembre 2011];53(1) Disponible en: http:// www.medicinaysalud.unam.mx/ seam2k1/2008/oct_01_ponencia.html

  24. Enrique CGL. Uso de los casos clínicos como estrategia didáctica en la enseñanza de anestesia. Rev Col Anest [Internet]. 2004 [citado 15 octubre 2011];32: [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.google.com.cu/url?q=http:// redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ ForazarDescargaArchivo.jsp%3FcvRev% 3D1951%26cvArt%3D195118230007% 26nombre%3DUso%2520de%2520los% 2520casos%2520cl%25EDnicos% 2520como%2520estrategia%2520did% 25E1ctica%2520en%2520la% 2520ense%25F1anza%2520de% 2520anestesia&sa=U&ei=e3XBTrg75vT SAZfkhNQE&ved=0CA8QFjAB&usg=AF QjCNHrNMe4vDfittMXvyX5sngRXat6NQ

  25. Moreno Rodríguez MA. Deficiencias en la entrevista médica. Un aspecto del método clínico. Rev Cubana Med [Internet]. 2000 [citado 5 octubre 2011];39(2): [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0034752320000 00200005&lng=es&nrm=iso&tlng=es

  26. Ilizástegui Dupuy F. El método clínico: muerte y resurrección. Rev Cubana Educ Med Super [Internet]. 2000 [citado 15 octubre 2011]; 14(2):10927 Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/ems/ vol14_2_00/ems01200.htm

  27. Corrales Gutiérrez A. A propósito del método clínico [Carta al Editor]. Rev Cubana Obstet Ginecol [Internet]. 2011 ene.mar. [citado 5 octubre 2011]; 37(1): [aprox. 3 p.]. Disponible en: http:// scielo.sld.cu/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0138600X2011000100002& lng=pt&nrm=iso&t lng=es

  28. Corona Martínez LA, Hernández Fonseca M. El método clínico y los dilemas de la clínica Medisur [serie en Internet]. 2011[citado 15 octubre 2011] ; 9(5): [aprox. 3 p.]. Disponible en: http:// www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/ article/view/1588/760

  29. Serrano Rivero O, Durante Montiel I. El profesionalismo en la medicina actual. Rev Fac Med UNAM [Internet]. 2010 [citado 3 noviembre 2011];53(1) Disponible en: http:// www.medicinaysalud.unam.mx/ seam2k1/2008/oct_01_ponencia.html

  30. Enrique CGL. Uso de los casos clínicos como estrategia didáctica en la enseñanza de anestesia. Rev Col Anest [Internet]. 2004 [citado 15 octubre 2011];32: [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.google.com.cu/url?q=http:// redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ ForazarDescargaArchivo.jsp%3FcvRev% 3D1951%26cvArt%3D195118230007% 26nombre%3DUso%2520de%2520los% 2520casos%2520cl%25EDnicos% 2520como%2520estrategia%2520did% 25E1ctica%2520en%2520la% 2520ense%25F1anza%2520de% 2520anestesia&sa=U&ei=e3XBTrg75vT SAZfkhNQE&ved=0CA8QFjAB&usg=AF QjCNHrNMe4vDfittMXvyX5sngRXat6NQ




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

AMC. 2012;16