medigraphic.com
ENGLISH

Revista Archivo Médico de Camagüey

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2013, Número 1

AMC 2013; 17 (1)


La resección pulmonar y disección mediastinal a través de la esternotomía media

García RME
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 13-18
Archivo PDF: 80.59 Kb.


PALABRAS CLAVE

disección, esternotomía, neoplasias del mediastino/cirugía, procedimientos quirúrgicos operativos, neoplasias pulmonares.

RESUMEN

Introducción: aunque la toracotomía ántero lateral fue la primera vía de acceso como intento de una resección pulmonar para los neoplasmas pulmonares, las vías de accesos posteriores y posterolaterales rápidamente aparecieron como una opción segura. En la década de los años 50 la incisión posterolateral era la de elección. Recientemente, la esternotomía media, así como la incisión de Hemiclamshell (esternotomía longitudinal con prolongación torácica) y la incisión de Clamshell (esternotomía transversa) se comenzaron a utilizar en circunstancias especiales. Objetivos: introducir la esternotomía media en el tratamiento del cáncer del pulmón. Métodos: se realizó la descripción de la técnica de la esternotomía media como vía de acceso para la resección pulmonar por cáncer así como la disección de las estaciones ganglionares 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. Se consultaron los repositorios Ebsco, Medline y Cochrane para la obtención de la bibliografía. Conclusiones: la esternotomía media es una vía segura y útil para la resección pulmonar por cáncer y disección mediastinal, la cual brinda además una clasificación patológica más exacta que las toracotomías convencionales al permitir el acceso a las zonas ganglionares superiores, aórticas y subcarinales de una forma bilateral según corresponda.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Chen M, Yin B. Evaluation of resection of local advanced upper lung cancer through median sternotomy. Zhong Nan Da Xue Xue Bao Yi Xue Ban. 2011; 36(4):3558.

  2. Urschel HC. Median sternotomy for elective pulmonary surgery. In: Martini N, VogtMoykopf I, editors. Thoracic surgery frontiers and uncommon neoplasms. I ED. St. Louis: CV Mosby; 1989. p. 121.

  3. Sakao Y. The spread of metastatic lymph nodes to the mediastinum from left upper lobe cancer: results of superior mediastinal nodal dissection through a median sternotomy. Eur J Cardiothorac Surg. 2006;30:5437.

  4. Hirata TK. Koizumi. Changes in hemodynamics in patients who underwent extended mediastinal lymphadenectomy through median sternotomy for primary lung cancer. Jpn J Thorac Cardiovasc Surg. 2003;51(5):17885.

  5. Van Schil PE. From Individual Lymph Nodes to Stations and Zones East and West Reconciled? J Thoracic Oncol. 2009;4(5):2749.

  6. Asaph JW. Median sternotomy versus thoracotomy to resect primary lung cancer: analysis of 815 cases. Ann Thorac Surg. 2000;70:3739.

  7. Cahan WG, Watson WL, Pool JL. Radical pneumonectomy. J Thorac Cardiovasc Surg. 1951;22:44973.

  8. Mountain CF, Dresler CM. Regional lymph node classification for lung cancer staging. Chest. 1997;111:1718–23.

  9. Igai H, Yokomise H. Intrapericardial approach via median sternotomy for hilar nonsmall cell lung cancer invading the main pulmonary artery. Interact Cardiovasc Thorac Surg. 2010;11(4):3856.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

AMC. 2013;17