medigraphic.com
ENGLISH

Perinatología y Reproducción Humana

Instituto Nacional de Perinatología
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2012, Número 4

Perinatol Reprod Hum 2012; 26 (4)


Premio Nobel bajo sospecha

Ayala AR
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 3
Paginas: 167-168
Archivo PDF: 98.04 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Al apellido Edwards se le ha visto asociado a bombas de vacío, válvulas cardiacas, la banca internacional, sistemas de señales, política, fábrica de trombones y trompetas, conocimientos de estadística y hasta sistemas novedosos de software. Pero en el año 2010 se le vincula al Premio Nobel de Medicina que se otorga por descubrimientos importantes para beneficio de la humanidad, concedido en esta ocasión a Robert Edwards, un fisiólogo inglés quien tras realizar estudios de fertilización in vitro (FIV), culminó dando vida al denominado primer “bebé de probeta: Luisa Brown”. La razón que inclinó a proclamar tal distinción, fue la apertura de una nueva forma de tratar la infertilidad que afecta a más del 10% de parejas en el mundo.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Wittgenstein L. Aforismos, cultura y valor. Ed. Austral Ciencias y Humanidades, 2007. Aforismo No. 150.

  2. Marietta CS. 2010 Nobel Prize for development of in vitro fertilization technology not without controversy. www.law.uh.edu/healthlaw/perspectives!2010

  3. Brennan AM, Mantzoros CS. Drug insight: the role of leptin in human physiology and pathophysiology emerging clinical applications. Nat Clin Pract Endocrinol Metab 2006; 2(6): 318-27.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Perinatol Reprod Hum. 2012;26