medigraphic.com
ENGLISH

Revista de Endocrinología y Nutrición

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2012, Número 2

Rev Endocrinol Nutr 2012; 20 (2)


Comparación de la estimación del gasto energético basal por cuatro ecuaciones versus calorimetría indirecta en mujeres con peso normal, sobrepeso y obesidad

Parra CA, Pérez-Lizaur AB
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 63-66
Archivo PDF: 358.21 Kb.


PALABRAS CLAVE

Calorimetría indirecta, gasto metabólico basal, ecuaciones predictivas.

RESUMEN

Para conocer la mejor utilización de las ecuaciones de predicción de gasto energético basal (GEB) se compararon los resultados de estudios de calorimetría indirecta (CI) con los de cuatro fórmulas de uso común en la práctica clínica: Harris Benedict (HB), Mifflin-St. Jeor (MSJ), FAO/OMS e Institute of Medicine (IOM) en 150 mujeres adultas que acudieron a evaluación nutricia en una clínica de nutrición universitaria. Se dividieron en tres grupos iguales, por categoría de peso de acuerdo con el índice de masa corporal (normopeso, sobrepeso y obesidad). La calorimetría indirecta se hizo de acuerdo al protocolo recomendado. Los resultados muestran una correlación significativa entre las cuatro ecuaciones predictivas de gasto energético basal y la calorimetría indirecta; sin embargo, la ecuación de Institute of Medicine fue la que obtuvo un valor más alto en la correlación de los tres grupos de categorías de peso estudiados.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Lee RD, Nieman DC. Nutritional assessment. 5th ed. USA, New York: McGraw-Hill; 2010.

  2. World Health Organization. Energy and protein requirements. Report of a joint FAO/WHO/UNU expert consultation. WHO Technical Report Series 724. Geneva: Switzerland: World Health Organization: Nieman, DC; 2003.

  3. Institute of Medicine. Dietary Reference Intakes. Washington DC: The National Academies Press; 2005.

  4. Harris JA, Benedict FG. A biometric study of basal metabolism in man. Washington DC: Carnegie Institution of Washington; 1919. Publication 279.

  5. Mifflin MD, St. Jeor ST, Hill LA, Scott BJ, Daugherty SA, Koh YO. A new predictive equation for resting energy expenditure in healthy individuals. Am J Clin Nutr 1990; 51: 241-247.

  6. 6. Johnson RE. Techniques for measuring gas exchange. In: Kinney JM. Assessment of energy metabolism in health and disease. Columbus Ross Laboratories; 1980: 32-62.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Endocrinol Nutr. 2012;20