medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2013, Número 1

Rev Cubana Invest Bioméd 2013; 32 (1)


Volumen nuclear de hepatocitos de hígados sometidos a un factor estimulante humoral en ratones isogénicos linea IOR

Osorio MC, Díaz RPA
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 13
Paginas:
Archivo PDF: 752.11 Kb.


PALABRAS CLAVE

volumen nuclear, hepatocitos, regeneración hepática.

RESUMEN

Se estudió el comportamiento del volumen nuclear de los hepatocitos en 14 muestras del lóbulo medio de hígados de ratones isogénicos IOR que fueron sometidos a tres dosis de citosol de hígado regenerativo al inicio del experimento. Las muestras fueron tomadas durante ocho días con frecuencia de doce horas. El corte se dividió en zonas proximal, medial y distal al hilio. Se aplico el método morfométrico para la determinación del volumen nuclear de los hepatocitos a partir de su diámetro mayor y menor. Los resultados mostraron que los valores más altos del volumen nuclear esta en la zona proximal al hilio, aunque en todas las zonas existen diferencias significativas entre los valores obtenidos en la primera mitad de tiempo del experimento respecto a la parte final, con marcada orientación a decrecer lo que puede ser debido a la presencia de factores humorales estimulantes en el citosol regenerativo.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Flores Moreno S. Efectos de los factores de crecimiento tisular tras la resección mayor del hígado. Informes, Estudios e Investigación, 2006. Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía.

  2. Andrini LB. Expresión del factor de crecimiento del endotelio vascular (vegf) durante la regeneración hepática. Tesis Doctoral Méd. Vet. Argentina: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Medicina; 2010. [citado 25 de junio de 2011] Disponible en: http://www.postgradofcm.edu.ar/ ProduccionCientifica/Tesis-Doctorales/17.pdf

  3. García Cardona A. Biología, Patobiología, Bioclínica y Fármaco-terapéutica Humana del Factor de Crecimiento Hepático (HGF). Salud UIS 2007;39:30-42.

  4. Díez Fernández, MC. Estudio bioquímico y estructural del modelo experimental de regeneración hepática postnecrótica inducida por tioacetamina. Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Farmacia. 2002, [citado 25 de junio de 2011] Disponible en: http://eprints.ucm.es/tesis/19911996/D/1/D1005901.pdf

  5. Tuñón MJ, Álvarez M, Culebras JM, González-Gallego J. Modelos animales de fallo hepático fulminante. Nutr Hosp. 2007;22(2):199-209.

  6. Aguilar JC. Función inmunológica del hígado desde la perspectiva de la vacunación terapéutica. Biotecnología Aplicada. 2009;26:1-9.

  7. Díaz Rojas PA, Sánchez Meca J. Meta-análisis del volumen nuclear de hepatocitos sometidos a diferentes condiciones de estrés. Correo Científico Médico de Holguín [serie en Internet]. 2003 [citado 25 de junio de 2011];7(3):[aprox. 4 p.] Disponible en: http://www.cocmed.sld.cu/no73/n73ori8.htm.

  8. Leyva Sánchez E, Ríos Hidalgo N, Rodríguez Ramírez L, Díaz Rojas P. Comportamiento del volumen nuclear y del infiltrado inflamatorio en las hepatitis virales aguda y crónica. Hospital "V. I. Lenin". Holguín. 2001. Correo Científico Médico de Holguín [serie en Internet]. 2003 [citado 25 de junio de 2011];7(3):[aprox. 4 p.] Disponible en: http://www.cocmed.sld.cu/no73/n73ori4.htm.

  9. Cornejo Uribe R, et col. Análisis morfométrico del efecto de estimulaciones de láser infrarrojo sobre núcleos de hepatocitos de rata. Int. J. Morphol. 2010;28(3):771-775.

  10. Moreno Gomes E, da Silveira V, Ribeiro Filho J. Anatomía y fisiología hepática. Brasil: Atheneu; 2006. p. 13-36.

  11. Cascales Angosto M. Señales que regulan la expresión de genes en la regeneración hepática. Madrid: Real Academia Nacional de Farmacia; 2009 [citado 25 de junio de 2011]. Disponible en: http://www.analesranf.com/index.php/mono/article/viewFile/819/789.

  12. Vizzotto L, Vertemati M, Degna CT, Aseni P. Liver transplantation in man: morphometric analysis of the parenchymal alterations following cold ischaemia and warm ischaemia/reperfusion. J. Anat. 2001;198:603-610.

  13. Hoyos SI. Regeneración hepática posterior al trasplante. Rev. Colomb. Cir. 2008;23(3):156-161.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Cubana Invest Bioméd. 2013;32