medigraphic.com
ENGLISH

VacciMonitor

ISSN 1025-0298 (Digital)
ISSN 1025-028X (Impreso)
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2013, Número 1

<< Anterior

VacciMonitor 2013; 22 (1)


Predicción de epítopos consensos de células B lineales en Plasmodium falciparum 3D7

Isea R
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 43-46
Archivo PDF: 127.66 Kb.


PALABRAS CLAVE

epítopos de células B, vacuna, malaria, ExPASy, Plasmodium falciparum.

RESUMEN

En la actualidad se estima que la mitad de la población humana puede contraer malaria y se carece de una vacuna en producción contra dicho flagelo, aunque las esperanzas están centradas en una llamada RTS,S/AS02. Es por ello que se debe continuar desarrollando metodologías computacionales que permitan el diseño racional de vacunas potencialmente efectivas. En ese sentido se propuso una nueva metodología computacional que predijera posibles epítopos consensos de células B lineales, presentes en el genoma del Plasmodium falciparum 3D7, a partir de la información disponible en la base de datos IEDB. Se descartaron aquellos que aparecían repetidos y se reagruparon en bloques, de acuerdo con los resultados obtenidos mediante los programas Redundancy y Nomad, respectivamente. Por último, se predijo su posible carácter antigénico con ayuda de los programas BepiPred, BcePred y BCPred. Por los resultados que se obtuvieron con esta metodología se destacaron tres secuencias potencialmente antigénicas de las 45 predichas, pero es imposible asegurar cuál de ellas es la más antigénica sin evidencia experimental.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Chin W, Contacos PG, Coatney GR, Kimball HR. A Naturally Acquired Quotidian-Type Malaria in Man Transferable to Monkeys. Science 1965;149(3686):865.

  2. World Health Organization (WHO). Malaria. Fact sheet No 94; Abril 2012. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/ factsheets/fs094/en/index.html

  3. Sacarlal J, Aide P, Aponte JJ, Renom M, Leach A, Mandomando I, et al. Long Term Safety and Efficacy of the RTS,S/AS02A Malaria Vaccine in Mozambican Children. J Infect Dis 2009;200:329-36.

  4. Vita R, Zarebski L, Greenbaum JA, Emami H, Hoof I, Salimi N, et al. The Immune Epitope Database 2.0. Nucleic Acids Res 2010;38: 854-62.

  5. Hernández D, Gras R, Appel R. Neighborhood functions and hill-climbing strategies dedicated to the generalized ungapped local multiple alignment. Eur J Oper Res 2006;185:1276-84.

  6. Larsen JE, Lund O, Nielsen M. Improved method for predicting linear B-cell epitopes. Immunome Res 2006;2:2. Disponible en: http://www.immunome-research.com/content/2/1/2

  7. Saha S, Raghava GPS. BcePred: prediction of continuous Bcell epitopes in antigenic sequences using physico-chemical properties. ICARIS 2004;3239:197-204.

  8. El-Manzalawy Y, Dobbs D, Honavar V. Predicting linear B-cell epitopes using string kernels. J Mol Recognit 2008;21:243-55.

  9. Wang Y, Wu W, Negre NN, White KP, Li C, Shah PK. Determinants of antigenicity and specificity in immune response for protein sequences. BMC Bioinformatics 2011;12(1):251. Disponible en: http://www.biomedcentral.com/1471-2105/12/251

  10. Portal ES, Calzada RF. En busca de una vacuna antimalárica. Revista CENIC Ciencias Biológicas 2009;40:103-16.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

VacciMonitor. 2013;22

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...