medigraphic.com
ENGLISH

Revista de Investigación Clínica

Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2009, Número 6

Rev Invest Clin 2009; 61 (6)


La investigación traslacional en cáncer: Reto del Instituto Nacional de Cancerología

Herrera LA, Mohar-Betancourt A
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 4
Paginas: 451-453
Archivo PDF: 34.80 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

El cáncer es una enfermedad compleja, cada vez más presente en la población mexicana. Es el resultado, entre otros factores, del aumento en la esperanza de vida, ya que más individuos alcanzan una edad promedio donde la frecuencia de las enfermedades malignas se incrementa. Por esta razón, es necesario contar con mejores herramientas de prevención, diagnóstico, y tratamiento que estén al alcance de nuestra población. Es aquí donde la investigación traslacional juega un papel crucial.


REFERENCIAS (EN ESTE ART?CULO)

  1. Chávez-Blanco A, Pérez-Plasencia C, Pérez-Cárdenas E, Carrasco- Legleu C, et al. Antineoplastic effects of the DNA methylation inhibitor hydralazine and the histone deacetylase inhibitor valproic acid in cancer cell lines. Cancer Cell Int 2006; 6: 2.

  2. Candelaria M, Gallardo-Rincón D, Arce C, Cetina L, et al. A phase II study of epigenetic therapy with hydralazine and magnesium valproate to overcome chemotherapy resistance in refractory solid tumors. Ann Oncol 2007; 18: 1529-38.

  3. Mazoyer S. Genomic rearrangements in the BRCA1 and BRCA2 genes. Hum Mutat 2005; 25: 415-22.

  4. Baselga J, Rosen N. Determinants of RASistance to anti-epidermal growth factor receptor agents. J Clin Oncol 2008; 26: 1582-4.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Invest Clin. 2009;61