medigraphic.com
ENGLISH

Revista del Hospital Juárez de México

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2009, Número 4

Rev Hosp Jua Mex 2009; 76 (4)


Apendicitis aguda: Revisión de la literatura

Rebollar GRC, García ÁJ, Trejo TR
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 210-216
Archivo PDF: 625.61 Kb.


PALABRAS CLAVE

Apendicitis aguda, diagnóstico clínico, historia clínica, exploración física, cuadro atípico, anaerobios.

RESUMEN

La apendicitis aguda es la principal causa de abdomen agudo quirúrgico, su frecuencia predomina en el grupo de edad comprendido entre los 10 y 30 años de edad, su diagnóstico es clínico, realizado con una historia clínica bien desarrollada y una exploración física completa. Clásicamente está descrita la evolución de su sintomatología; sin embargo, bajo circunstancias especiales se puede presentar un cuadro atípico o enmascarado principalmente en embarazadas, niños y ancianos, por lo tanto es importante conocer ampliamente su anatomía, fisiopatología y cuadro clínico, así como las fases del padecimiento a fin de descartar la mayoría de los diagnósticos diferenciales siendo apoyado en los laboratorios convencionales y de gabinete para dar el tratamiento oportuno y disminuir la morbimortalidad del paciente. Durante el pre y postoperatorio deben ser cubiertos los principales gérmenes dependiendo de la fase del padecimiento entre los que destacan entre los anaerobios el B. fragilis y de los aerobios la E. coli.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Hosp Jua Mex. 2009;76