medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Anestesiología

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2013, Número S1

Rev Mex Anest 2013; 36 (S1)


El manejo del dolor agudo postoperatorio: una década de experiencias

Covarrubias-Gómez A
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 179-182
Archivo PDF: 76.27 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Introducción

En México cerca de 16 millones de personas utilizan los servicios de salud cada año. De este grupo cuatro millones serán hospitalizados. El 27% de los hospitalizados presenta una etiología evidentemente quirúrgica, 21% a causa de salud reproductiva de la mujer (partos, cesáreas, etc.), 8% por accidentes, y 38% por causas no quirúrgicas. El 80% de los hospitalizados tendrá dolor moderado a severo en intensidad (en 20% será severo en intensidad). Esto plantea un reto, ya que deja clara la necesidad de crear estrategias basadas en la evidencia científica capaces de proporcionar a los enfermos un adecuado alivio del dolor.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Guevara-López U, Covarrubias-Gómez A, Hernández Ortiz A. Grupo de consenso para el desarrollo de los parámetros de práctica para el manejo del dolor agudo. Desarrollo de los parámetros de práctica para el manejo del dolor agudo. Rev Mex Anest. 2004;27:200-204.

  2. Guevara-López U, Covarrubias-Gómez A, Rodríguez-Cabrera R, Carrasco-Rojas A, Aragón G, Ayón-Villanueva H. Parámetros de práctica para el manejo del dolor en México. Cir Cir. 2007;75:385-407.

  3. American Society of Anesthesiologists. Task Force on Acute Pain Management: practice guidelines for acute pain management in the perioperative setting: an updated report by the American Society of Anesthesiologists Task Force on Acute Pain Management. Anesthesiology. 2012;116:248-273.

  4. Covarrubias-Gómez A. Dolor postoperatorio. En: Carrillo-Esper R.Tópicos selectos en anestesiología. México; 2008:291-302.

  5. Covarrubias-Gómez A. Evaluación y alivio del dolor postoperatorio. En: Araujo-Navarrete M. (ed). Máxima autoridad en dolor. 1a. edición. Editorial Intersistemas: México; 2011:5-18.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Anest. 2013;36