medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Anestesiología

ISSN 0185-1012 (Impreso)
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2013, Número S1

Rev Mex Anest 2013; 36 (S1)


Manejo anestésico en el paciente geriátrico sometido a endarterectomía carotídea

Villegas-Anzo F, Castellanos-Olivares A
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 241-243
Archivo PDF: 92.43 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

La enfermedad carotídea representa la tercera causa de muerte cada año en Estados Unidos, y ocupa el segundo lugar como enfermedad cardiovascular. Es la primera causa de mortalidad por trastornos neurológicos; la incidencia es de 160/100,000 habitantes por año, y cada año hay 750,000 ataques transitorios de isquemia cerebral (TAI).


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Moore W, Barret H, Beebe M, Berristein E. Guidelines for carotid endarterectomy. Multidisciplinary consensus statement from the Ac Doc Committee, American Hearth Association. Circulation. 1195;91:566-579.

  2. Tuman K. Anesthesia for surgery of the carotid artery. En: Schwartz A, Matjaskoj A. Refresher course in anesthesiology. Orlando: Lippincot-Raves Publishers; 1998. p. 261.

  3. Ferguson G. The North American Symptomatic carotid endarterectomy. Surgical results in 141 patients. Stroke. 1999;30:1751-1758.

  4. Carrero E. Anestesia para la cirugía carotidea. Rev Esp Reanim. 1998;45:233-37.

  5. Álvarez R, Villegas A, Sánchez M, Castellanos O. Manejo anestésico de la endarterectomía de carótida. Rev Mex Anest. 1988;11:185-189.

  6. Álvarez R, Villegas A, Klériga G, Cuevas S. Manejo anestésico de la endarterectomía de carótida caso clínico. Rev Mex Anest. 1991;15:96-100.

  7. Semblanza Histórica Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Perspectiva como Unidad Médica de Alta Especialidad 2004. Coordinación General de Comunicación Social del Instituto Mexicano del Seguro Social.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Anest. 2013;36