medigraphic.com
ENGLISH

Acta Médica del Centro

ISSN 1995-9494 (Digital)
Revista del Hospital Clínico Quirúrgico "Arnaldo Milián Castro"
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2013, Número 2

<< Anterior Siguiente >>

Acta Med Cent 2013; 7 (2)


Tratamiento de la neoplasia intraepitelial córneoconjuntival. Presentación de un paciente

Cabrera RAC, Galbán LTM
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas:
Archivo PDF: 79.44 Kb.


PALABRAS CLAVE

neoplasia intraepitelial corneo-conjuntival.

RESUMEN

La neoplasia intraepitelial córneoconjuntival es una lesión premaligna de la superficie ocular, de crecimiento lento y escaso potencial de malignización donde ocurren un conjunto de cambios que van desde la displasia leve hasta el carcinoma in situ, con severa displasia y anaplasia de todo el grosor del epitelio, sin rebasar la membrana basal; puede degenerar a carcinoma de células escamosas y es multifactorial -dentro de los factores de riesgo implicados están la exposición solar prolongada (radiaciones ultravioletas), la infección por virus del papiloma humano 16 y 18, el virus de la inmunodeficiencia humana, el tabaco y los productos petrolíferos-. Se presenta un paciente que asistió a la Consulta de Oculoplastia remitido de su área de salud para ser valorado por una lesión en el ojo derecho, sin diagnóstico de su enfermedad; después de ser examinado clínicamente se decidió su tratamiento quirúrgico con estudio histológico.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Administración tópica de interferón a-2b como tratamiento de una neoplasia intraepitelial conjuntival. Farm Hosp. 2007;31(6):379-87.

  2. Gómez Cabrera C, Ramírez García LK, Vigoa Aranguren L. Neoplasia Intraepitelial de la conjuntiva. En: Ríos Torres M. Oftalmología. Criterios y tendencias actuales. La Habana: Científico-Técnica; 2009. p. 38-42.

  3. Díaz Valle D, Benítez del Castillo JM, Díaz Valle T, Poza Morales Y, Arteaga Sánchez A. Interferón tópico con tratamiento único en un caso de Neoplasia Córneo-Conjuntival Severa. Arch Soc Esp Oftalmol. 2005; 80(12):728-32.

  4. Murcia López A, Borrás Blasco J, Alvarado Valero MC, Navarro Ruiz A, Gonzalez Delgado M, Martínez Toldo JJ. Tratamiento farmacológico de la Neoplasia Corneal y Conjuntival. Farm Hosp. 2005;29(2):126-33.

  5. Ortega CM, Florero G, Carrera X, Baini E. Neoplasia intraepitelial conjuntivo-corneal [Internet]. 2013 [actualizado 25 Ene 2013; citado 4 Abr 2013]:[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.hospitalsantalucia.com.ar/osl/osl13/neoplasia.htm

  6. American Academy of Ophthalmology. Clinical Aproach to Corneal. En: External Disease and Cornea. New York: Medical College; 2008-2009. p. 257-8.

  7. American Academy of Ophthalmology. Opthalmic Pathology and Intraocular Tumors. New York: Medical College; 2008-2009. p. 64-5.

  8. Schechter BA, Koreishi AF, Karp CL, Feuer W. Long-term follow-up of conjunctival and corneal intraepithelial neoplasia treated with topical interferon alfa-2b. Ophthalmology. 2008 Aug;115(8):1291-6.

  9. Shields CL, Demirci H, Marr BP, Masheyekhi A, Materin M, Shields JA. Chemoreduction With Topical Mitomycin C Prior to Resection of Extensive Squamous Cell Carcinoma of the Conjunctiva. Arch Ophthalmol. 2005 Jan;123(1):109-13.

  10. Huerva V, Manques I. Treatment of conjunctival squamous neoplasias with interferon alpha 2b. J Fr Ophthalmol. 2008 Mar;31(3):317-25.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Acta Med Cent. 2013;7

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...