medigraphic.com
ENGLISH

MediSur

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2013, Número 2

Medisur 2013; 11 (2)


Medios de enseñanza con nuevas tecnologías versus preparación de los docentes para utilizarlos

Gutiérrez EM, López FR, Yanes SR, Llerena BM, Rosa RMN, Olano RM
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 35
Paginas: 167-175
Archivo PDF: 172.42 Kb.


PALABRAS CLAVE

tecnología educacional, tecnología de la información, desarrollo tecnológico, medios audiovisuales, capacitación profesional.

RESUMEN

Los medios de enseñanza constituyen uno de los componentes del proceso docente educativo que favorece la concepción científica del mundo y la asimilación de los conocimientos de los estudiantes. Han sido utilizados desde los orígenes de la educación hasta la actualidad, pero no se han mantenido estáticos, sino que han ido evolucionando con los adelantos científicos y técnicos. El objetivo del trabajo es valorar el desarrollo de los medios de enseñanza en correspondencia con la preparación del personal docente para su utilización. Una revisión bibliográfica demostró que existen insuficiencias en el conocimiento de los profesores para utilizar los medios de enseñanza cuyo soporte se encuentra en las Tecnologías de la Información, por lo que la preparación en este sentido se hace impostergable, teniendo en cuenta que cada vez más se generaliza la aplicación de dichas tecnologías a la educación en general y especialmente a los medios de enseñanza.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Area M. Los medios, los profesores y el currículo. Barcelona: Sendai Ediciones; 1991.

  2. Klingberg L. Introducción a la Didáctica General. La Habana: Pueblo y Educación; 1978.

  3. Álvarez de Zayas C. La escuela en la vida: didáctica. La Habana: Pueblo y Educación; 1999.

  4. Cabero Almenara J. Medios audiovisuales y nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el contexto hispano. In: Aguaded Gómez JI, Cabero Almenara J. Educación y medios de comunicación en el contexto iberoamericano [Internet]. España: Universidad Internacional de Andalucía; 1995. [ cited 11 Oct 2013] Available from: http://dspace.unia.es/bitstream/10334/1498/1/04 Cabero.pdf.

  5. Marqués Graells P. Los medios didácticos [Internet]. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona; 2000. [ cited 11 Oct 2011 ] Available from: http://peremarques.pangea.org/medios.htm.

  6. Vidal Ledo M, Pozo Cruz C. Medios de enseñanza. Educ Med Super [revista en Internet]. 2006 [cited 11 Oct 2011]; 20 (1): [aprox. 7p]. Available from: http://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol20_1_06/ems09 106.htm.

  7. Escudero Muñoz JM. La investigación sobre medios de enseñanza: revisión y perspectivas actuales. Enseñanza y Teaching [revista en Internet]. 1983 [ cited 11 Oct 2011 ] ; 1: [aprox. 40p]. Available from: http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/6915 5/1/La_investigacion_sobre_medios_de_ensenan. pdf.

  8. Guzmán León Y, Ferrer Llanes M. Los medios de enseñanza y aprendizaje y su contribución a la apropiación de los contenidos de las ciencias naturales. Revista IPLAC [revista en Internet]. 2012 [ cited 16 Jul 2012 ] ; 1: [aprox. 11p]. Available from: http://www.revista.iplac.rimed.cu/index.php?optio n=com_content&view=article&id=98:los-mediosde- ensenanza-y-aprendizaje-y-su-contribucion-a-l a-apropiacion-de-los-contenidos-de-las-ciencias-n aturales&catid=16:no1-enero-febrero-2012&Item id=118.

  9. Rojas AR. Introducción al estudio de los medios de enseñanza. La Habana: Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior (CEPES); 2001.

  10. Landaluce Gutiérrez O. Pedagogía. Temas para Tecnología de la Salud. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006.

  11. Puig Rosell W, González Hourruitiner A. Criterios de clasificación y selección de los medios de enseñanza. Educ Med Super [revista en Internet]. 2012 [ cited 16 Jul 2012 ] ; 26 (2): [aprox. 10p]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S0864-21412012000200015&lng=es.

  12. Ríos LR, López Rodríguez E, Lezcano Brito M, Pérez R. Historia y evolución de los medios de enseñanza. Revista Iberoamericana de Educación [revista en Internet]. 2005 [ cited 12 Mar 2012 ] ; 37 (6): [aprox. 10p]. Available from: http://www.rieoei.org/deloslectores/1166rios.pdf.

  13. Konstantinov NA, Medinskii EN, Shabaeva MF. Historia de la pedagogía. La Habana: Pueblo y Educación; 1974.

  14. Berríos L, Buxarrais MR. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y los adolescentes. Algunos datos. Monografía [revista en Internet]. 2005 [ cited 16 Jul 2012 ] (5): [aprox. 10p]. Available from: http://www.oei.es/valores2/monografias/monogra fia05/reflexion05.htm.

  15. Vidal Ledo M, Nolla Cao N, Diego Olite F. Plataformas didácticas como tecnología educativa. Educ Med Super [revista en Internet]. 2009 [ cited 16 Jul 2012 ] ; 23 (3): [aprox. 15p]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S0864-21412009000300013&lng=es.

  16. Velasco Sánchez R. Evolución de los medios tecnológicos en la docencia. Temas para la Educación [revista en Internet]. 2010 [ cited 16 Jul 2012 ] (6): [aprox. 16p]. Available from: www2.fe.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd6804.pdf.

  17. Garriga Alfonso NE, Robainas Fiallo I, Fernández Santamaría D, Quiñones Cabrera D, Medina Robainas RE. La video clase y la multimedia como medio de enseñanza-aprendizaje de los contenidos morfológicos. Rev Med Electrón [revista en Internet]. 2009 [ cited 22 Nov 2011 ] ; 31 (4): [aprox. 8p]. Availablefrom: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S1684-18242009000400012&lng=es.

  18. Bouza Suárez A. La gnoseología: nexo entre la filosofía marxista-leninista y el uso de los medios técnicos de computación. Rev Cubana Salud Pública [revista en Internet]. 1999 [ cited 22 Nov 2011 ] ; 25 (1): [aprox. 11p]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S0864-34661999000100009&lng=es.

  19. Broche Candó JM, Ramírez Álvarez R. Caracterización del uso de los medios de enseñanza por los profesores que se desempeñan en el Nuevo Programa de Formación de Médicos. Educ Med Super [revista en Internet]. 2008 [ cited 20 Ene 2012 ] ; 22 (3): [aprox. 7p]. Available from: http://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol22_3_08/ems04 308.htm.

  20. Lombillo Rivero I, Valera Alfonso O, Martínez García R. Los medios de enseñanza y las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura Fundamentos biológicos del ejercicio físico. Una estrategia para su integración. Odiseo [revista en Internet]. 2011 [ cited 20 Ene 2012 ] ; 8 (16): [aprox. 17p]. Available from: http://www.odiseo.com.mx/bitacora-educativa/20 11/02/medios-ensenanza-las-tic-proceso-ensenan za-aprendizaje-asignatura-fundame.

  21. Jiménez Pardo ML, Guirado Rivero VC, González Sánchez MC, Rodríguez Puerto C, Otero Jiménez R. Propuesta metodológica para utilizar el software educativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Agentes Biológicos. MediCiego [revista en Internet]. 2009 [ cited 16 Jul 2012 ] ; 15 Suppl 1: [aprox. 13p]. Available from: http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol15_supl1_09/ articulos/a9_v15_supl109.htm.

  22. Martínez Bonne CV, Barrera Romero JL, Baralt Ramos D, Serrano Savigne J. La preparación de los profesores en medios de enseñanza durante su formación inicial un reto de los colectivos pedagógicos de años. Cuadernos de Educación y Desarrollo [revista en Internet]. 2011 [ cited 20 Abr 2012 ] ; 3 (25): [aprox. 14p]. Available from: http://www.eumed.net/rev/ced/25/brrs.htm.

  23. Monteagudo Valdivia P, Sánchez Mansolo A, Hernández Medina M. El video como medio de enseñanza: Universidad Barrio Adentro. República Bolivariana de Venezuela. Educ Med Super [revista en Internet]. 2007 [ cited 4 Mar 2012 ] ; 21 (2): [aprox. 8p]. Available from: http://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol21_2_07/ems06 207.htm.

  24. Casas L, Martínez A, González R, Peña LY. La didáctica de la Educación Médica Superior utilizando software educativos. AMC [revista en Internet]. 2008 [ cited 30 Nov 2011 ] ; 12 (3): [aprox. 10p]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S1025-02552008000300015&lng=es.

  25. Castaño Garrido C. Las actitudes de los profesores hacia los medios de enseñanza. Pixel-Bit: Revista de medios y educación [revista en Internet]. 1994 [ cited 30 Abr 2012 ] ; 1: [aprox. 15p]. Available from: http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n1 /n1art/art15.htm.

  26. Jiménez Pardo ML, Pineda Folgoso L, de la Nuez Ramos E. La tecnología educativa y la educación. MediCiego [revista en Internet]. 2003 [cited 30 Abr 2012 ] ; 9 (2): [aprox. 8p]. Available from: http://www.bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol9_02_0 3/educamed/em3_v9_0203.htm.

  27. Escalona Victores B, Martínez Dustet G. Consejos útiles para la elaboración y empleo de las diapositivas como medio de enseñanza. ACIMED [revista en Internet]. 2007 [ cited 16 Jul 2012 ] ; 15 (6): [aprox. 6p]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S1024-94352007000600010&lng=es.

  28. Fernández Arena C, Rodríguez Martínez Z, Balceiro Batista M. Experiencia obtenida a través de un sitio web en la asignatura de ginecobstetricia para estudiantes de 6to año de Medicina. Matanzas. Rev Méd Electrón [revista en Internet]. 2005 [ cited 16 Jul 2012 ] ; 27 (3): [aprox. 5p]. Available from: http://www.revmatanzas.sld.cu/revista medica/ano 2005/vol3 2005/tema08.htm.

  29. Vidal Ledo M, del Pozo Cruz CR. Tecnología educativa, medios y recursos de enseñanza aprendizaje. Educ Med Super [revista en Internet]. 2008 [ cited 16 Jul 2012 ] ; 22 (4): [aprox. 12p]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-214120 08000400010&script=sci_arttext&tlng=pt.

  30. Mugarra Romero CG, Pérez Rodríguez H, Bujardón Mendoza A. Consideraciones sobre la educación en valores a través de los medios de enseñanza-aprendizaje. Rev Hum Med [revista en Internet]. 2011 [ cited 17 Jul 2012 ] ; 11 (3): [aprox. 16p]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S1727-81202011000300009&lng=es.

  31. Peña Díaz JA, Morales Molina X, Cabrera Cabrera C, Anoceto Armiñana O. Actividades metodológicas para la preparación de facilitadores de Morfofisiología Humana en la elaboración de tareas docentes integradoras. Gaceta Médica Espirituana [revista en Internet]. 2011 [ cited 17 Jul 2012 ] ; 13 (2): [aprox. 9p]. Available from: http://www.bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.13.(2) _09/p9.html.

  32. Valverde Berrocoso J, Garrido Arroyo MC, Fernández Sánchez R. Enseñar y aprender con tecnologías: un modelo teórico para las buenas prácticas educativas con TIC. TESI [revista en Internet]. 2010 [ cited 17 Jul 2012 ] ; 11 (3): [aprox. 40p]. Available from: http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/7283 4/1/ENSENAR_Y_APRENDER_CON_TECNOLOGIAS_ UN_MO.pdf.

  33. Díaz Rodríguez LE, Hernández Leyva L, Rodríguez Rodríguez CR, Brito Liriano LM. Multimedia educativa para el perfeccionamiento del proceso enseñanza-aprendizaje de la asignatura Biología Celular. EDUMECENTRO [revista en Internet]. 2012 [ cited 17 Jul 2012 ] ; 4 ( 1 ) : [aprox. 27p]. Available from: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/38819 87.pdf.

  34. Gutiérrez Martín A. Integración curricular de las TIC y educación para los medios en la sociedad del conocimiento. Revista Iberoamericana de Educación [revista en Internet]. 2007 [ cited 17 Jul 2012 ] (45): [aprox. 30p]. Available from: http://www.rieoei.org/rie45a06.pdf.

  35. Bautista A. Estudio del equipamiento, organización y utilización de las nuevas tecnologías hecha por el profesorado de universidades presenciales de España. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado [revista en Internet]. 2007 [ cited 17 Jul 2012 ] ; 21 (1): [aprox. 30p]. Available from: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/24842 12.pdf.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Medisur. 2013;11