medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2013, Número 2

Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter 2013; 29 (2)


Concentración de autoanticuerpos IgG en hematíes y respuesta al tratamiento en la anemia hemolítica autoinmune

Bencomo HAA, Alfonso VME, Correa PI, Macias AC, Avila COM, Hernández PC
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 20
Paginas:
Archivo PDF: 49.82 Kb.


PALABRAS CLAVE

anemia hemolítica autoinmune, cuantificación de IgG en los hematíes, prueba de Coombs, tratamiento inmunosupresor.

RESUMEN

Introducción: no existen suficientes evidencias que relacionen la respuesta al tratamiento con el patrón de autoanticuerpos o su concentración en los hematíes de los pacientes con anemia hemolítica autoinmune.
Objetivo: en este trabajo se investigó la asociación entre la respuesta al tratamiento y la remisión de la enfermedad con la concentración de autoanticuerpos IgG en los hematíes al inicio de la enfermedad.
Métodos: se realizó un estudio retrospectivo de 44 pacientes adultos con anemia hemolitica autoinmune caliente idiopática por presencia únicamente de autoanticuerpos IgG donde se relacionó la respuesta al tratamiento con el patrón de inmunoproteínas en los hematíes, la concentración de autoanticuerpos IgG en los hematíes, las cifras de hemoglobina y el conteo de reticulocitos.
Resultados: no se observó asociación entre el patrón de inmunoproteínas en los hematíes, las cifras de hemoglobina, el conteo de reticulocitos y la cuantificación de IgG en los hematíes, con la respuesta al tratamiento con prednisona, la administración de tratamiento de segunda línea ni con la remisión de la enfermedad, aunque el número de moléculas de IgG por hematíe fue 1,4 veces superior en los pacientes sin remisión en relación con los casos con remisión de la enfermedad.
Conclusiones: el patrón de inmunoproteínas en los hematíes, las cifras de hemoglobina, el conteo de reticulocitos y la cuantificación de IgG en los hematíes al inicio de la enfermedad, no es un marcador pronóstico de respuesta al tratamiento.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Packman CH. Hemolytic anemia due to warm autoantibodies. Blood Rev. 2008 Jan; 22(1):17-31.

  2. Garraty G. The James Blundell Award Lecture 2007: Do we really understand immune red cell destruction? Transfus Med. 2008 Dec; 18(6):321-34.

  3. Sokol RJ, Hudson G: Quantitation of red cell bound immunoprotein. Transfusion. 1998 Aug; 38(8):782-95.

  4. Bencomo AA, Alfonso M E, Ávila Onel M, Espinosa E, Jaime JC, Hernández P. Relación entre hemólisis con la presencia y cuantificación de inmunoglobulinas en hematíes, en la anemia hemolítica autoinmune. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [revista en la Internet]. 2010 Dic [citado 2012 Ago 16]; 26(4): 315-327. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 02892010000400007&lng=es .

  5. Alfonso ME, Bencomo AA, Espinosa E, Guerrero R, Guerra E, Guerrero AI. Caracterización de pacientes adultos con anemia hemolítica autoinmune atendidos en el Instituto de Hematología e Inmunología. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter. [serie en internet]. 2009 Dic [citado 20 mayo 2010]; 25(3). Disponible en:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 02892009000300005&lng=es .

  6. Wikman A, Axdorph U, Gryfelt G .Gustafsson L. Björkholm M , Lundahl J. Characterization of red cell autoantibodies in consecutive DAT-positive patients with relation to in vivo haemolysis. Ann Hematol. 2005 Mar; 84(3):150-8.

  7. Barros MOM, Blajchman MA, Bordin JO. Warm autoimmune hemolytic anemia: recent progress in understanding the immunobiology and the treatment. Transfus Med Rev. 2010 Jul ; 24 (3): 195-210.

  8. Bencomo AA, Díaz M, Alfonso Y, Valdés O, Alfonso ME. Quantitation of red cellbound IgG, IgA, and IgM in patients with autoimmune hemolytic anemia and blood donors by enzyme-linked immunosorbent assay. Immunohematology. 2003; 19 (2): 47-53.

  9. Lambert JF, Nydegger UE. Geoepidemiology of autoimmune hemolytic anemia. Autoimmun Rev. 2010 Mar; 9(5):A350-4.

  10. Petz LD, Garraty G. Immune hemolytic anemias. 2nd ed. Philadelphia: Churchill Livingstone, 2004.

  11. Brecher ME, ed. AABB Technical manual. 14th ed. Bethesda, MD: American Association of Blood Banks, 2002.

  12. Lechner K, Jäger U. How I treat autoimmune hemolytic anemias in adults. Blood. 2010 Jun; 116 (11):1831-1838.

  13. Gehrs BC, Friedberg RC. Autoimmune hemolytic anemia. Am J Hematol. 2002 Apr; 69(4):258-71.

  14. Hoffman PC. Immune hemolytic anemia-selected topics. Hematology Am Soc Hematol Educ Program. 2009: 80-6.

  15. Dierickx D, Delannoy A, Saja K, Verhoef G, Provan D. Anti-CD20 monoclonal antibodies and their use in adultautoimmune hematological disorders. Am J Hematol. 2011 Mar; 86(3):278-91.

  16. Pruss A, Salama A, Ahrens N, Hansen A, Kiesewetter H, Koscielny J, et al. Immune hemolysis-serological and clinical aspects. Clin Exp Med. 2003 Sep; 3(2):55-64.

  17. Domen RE. Warm red blood cell autoantibodies and the direct antiglobulin test revisited. Am J Clin Pathol. 2004 Nov; 122(5):673-4.

  18. Garratty, G. Immune hemolytic anemia associated with negative routine serology. Semin Hematol. 2005 Jul; 42 (3): 15664.

  19. Alaia V, Frey B M, Siderow A, Stammler P, Kradolfer M, Lutz HU. A pair of naturally occurring antibodies may dampen complement-dependent phagocytosis of red cells with a positive antiglobulin test in healthy blood donors. Vox Sang.2009 Nov; 97(4):338-47.

  20. Fabijanska-Mitek J, Poglo R, Adamowicz-Salach A, £opienska H. Quantitation of red cell-bound IgG by an enzyme-linked antiglobulin test in the patients with warm-type autoimmune haemolytic anaemia. Clin Lab Haematol. 2006 Aug; 28(4):241-4.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter . 2013;29