medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Neurociencia

Academia Mexicana de Neurología, A.C.
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2013, Número 5

Rev Mex Neuroci 2013; 14 (5)


Evaluación de la reserva funcional de memoria en candidatos a cirugía de la epilepsia en Cuba mediante el test de Wada con propofol: reporte de casos

Andrade MR, Goicoechea AA, Llibre GJC, Jordán GJA, López JM, Amílcar SDM, Pino FI, Fuentes SZ, Estrada VG
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 281-285
Archivo PDF: 249.44 Kb.


PALABRAS CLAVE

Cirugía de epilepsia, Cuba, epilepsia, memoria, propofol, test de Wada.

RESUMEN

Introducción: Los reportes sobre la eficacia y seguridad del test de Wada con propofol abrieron la posibilidad de evaluar la lateralidad del lenguaje y la reserva funcional de memoria, como parte de la evaluación prequirúrgica, en pacientes candidatos a una lobectomía temporal izquierda en Cuba.
Objetivo: Presentar la realización por primera vez del test de Wada en nuestro país como parte de la evaluación prequirúrgica en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal farmacorresistente.
Casos Clínicos: Se presentan dos pacientes evaluados en la Sección de Epilepsia del Instituto de Neurología y Neurocirugía. Las imágenes de resonancia magnética nuclear mostraron en un paciente una lesión sugestiva de esclerosis del hipocampo izquierdo y en el otro una dismorfia hipocampal bilateral. Los estudios neuropsicológicos evidenciaron un cociente intelectual normal con alteración de la memoria visual y verbal. Se decidió realizar, en ambos casos, el test de Wada con propofol. Los resultados de este evidenciaron la existencia de una reserva funcional de memoria en más de 50% en el hipocampo derecho en ambos pacientes. Se realizó una lobectomía temporal anterior estándar en ambos casos. Ocho meses después de la cirugía la evaluación clínica mostró que los pacientes estaban libres de crisis y sin afectación del lenguaje o de la memoria.
Conclusiones: El test de Wada permite evaluar la reserva funcional de memoria. El propofol parece ser un medicamento útil para la realización del test de Wada, ofreciendo resultados similares a los obtenidos con la utilización de amobarbital sódico.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Wada J. A new method for the determination of the side of cerebral speech dominance. A preliminary report on the intracarotid injection of sodium amytal in man. Igaku to Seibutsugaku 1949; 14: 221-2.

  2. Wada J. Clinical experimental observations of carotid artery injections of sodium amytal. Brain Cogn 1997; 33: 11-3.

  3. Milner B, Branch C, Rasmussen T. Study of short term memory after intracarotid injection of sodium amobarbital. Trans Am Neurol Assoc 1962; 87: 224-6.

  4. Woermann FG, Jokeit H, Luerding R. Language lateralization by Wada test and fMRI in 100 patients with epilepsy. Neurology 2003; 61: 699-701.

  5. Paolicchi JM. Is the Wada test still relevant? Yes. Arch Neurol 2008; 65: 838-40.

  6. Loring DW, Meador KJ, Lee GP, King DW. MCG Wada Protocol. Amobarbital Effects and Lateralized Brain Function. 1992; p. 109-17.

  7. Bazin J, Gabrillargues J, Dodain M. Propofol administered via the carotid artery to achieve a Wada test. Can J Anaesthesiol 1998; 45: 707-8.

  8. Mikati MA, Naasan G, Tarabay H, Yamen SE, Baydoun A, Comair YG. Intracarotid propofol testing: A comparative study with amobarbital Epilepsy & Behavior 2009; 14: 503-7.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Neuroci. 2013;14