medigraphic.com
ENGLISH

Salud Mental

Órgano Oficial del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2013, Número 5

Salud Mental 2013; 36 (5)


Historia personal de la monja Teresa de Jesús

Alonso-Fernández F
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 361-366
Archivo PDF: 152.33 Kb.


PALABRAS CLAVE

Santa Teresa, psicohistoria, misticismo, psicopatología.

RESUMEN

Este libro se cataloga por su temática en “La vida mística y la psicopatología” y por su enfoque metodológico en “La psicohistoria” o “La historia personal”. Nadie supo hasta el siglo XX que la santa monja Teresa de Jesús procedía de una familia judía. Niña y joven, fue víctima del terror sobrenatural e inquisitorial y de un grave trastorno depresivo combinado con comorbilidad histérica de tipo psicomotor. A los 40 años la monja se convirtió en la representante número uno del misticismo español: un misticismo de pasión ilustrado con fantasías alucinadas. Su desarrollo existencial cristiano estuvo sometido a la influencia de estos factores: la disparidad entre sus padres, el temperamento ciclotímico, la autorrepresión de su linaje hebreo y una fuerte tendencia erótica.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Salud Mental. 2013;36