medigraphic.com
ENGLISH

Revista Médica MD

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2013, Número 1

Rev Med MD 2013; 4.5 (1)


Síndrome de Pierre Marie-Sainton

Sepúlveda-García CA, Valdés-Canales A, Rivera-Silva G, Martínez-Menchaca HR
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 3
Paginas: 48
Archivo PDF: 484.75 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Niña de 5 años de edad fue llevada a la consulta odontológica por retraso en la erupción de los dientes temporales. Sin antecedentes personales patológicos de interés. En la exploración física presentaba frente amplia, cara alargada, hipertelorismo, puente nasal ancho, cierre bilabial competente, sonrisa gingival; presencia de dentición decidua, tórax en forma de cono, antebrazos cortos y posición hacia la línea media de los hombros. Con peso y talla debajo de percentil 3.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. 1.Cooper SC, Flaitz CM, Johnston DA, Lee B, Hecht JT. A natural history of cleidocranial displasia. Am J Med Genet 2001;104:1-6.

  2. 2.Tanaka JL, Ono E, Filho EM, Castilho JC, Moraes LC. Cleidocraneal dysplasia: importance of radiographic images in diagnosis of the condition. J Oral Sci 2006;48:161-166.

  3. 3.Fernandes DD, Marshall GB, Frizzell JB. Answer to case of the month #111: Cleidocraneal dysostosis. Can Assoc Radiol J 2006;57:246-248.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Med MD. 2013;4.5