medigraphic.com
ENGLISH

Archivos de Cardiología de México

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2005, Número 3

Arch Cardiol Mex 2005; 75 (3)


Cierre percutáneo de la comunicación interventricular perimembranosa con el dispositivo de Amplatzer®: Resultados inmediatos y a mediano plazo

Zabal C, García MJA, Calderón CJ, Patiño BE, Buendía HA, Attie F
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 327-334
Archivo PDF: 152.87 Kb.


PALABRAS CLAVE

Comunicación interventricular, Dispositivo Amplatzer, Cardiopatía congénita.

RESUMEN

Objetivos: Reportamos los resultados inmediatos y seguimiento a mediano plazo de la implantación del dispositivo Amplatzer® para el cierre percutáneo de la comunicación interventricular perimembranosa (CIVpm). Antecedentes: El cierre percutáneo de la CIVpm se considera aún un método experimental en el que se han probado diversos tipos de dispositivos. Hasta la fecha, se han implantado mundialmente más de 500 dispositivos Amplatzer® con resultados alentadores. Métodos: Se incluyeron 6 pacientes (1 hombre y 5 mujeres), con edad promedio de 9.9 años (límites, 3 a 17.5), en quienes se intentó el cierre percutáneo de la CIVpm. Resultados: En una de las pacientes, no fue posible la colocación adecuada del dispositivo (tasa de éxito con intención de tratamiento 83.3%). En los cinco pacientes restantes el defecto fue único. El diámetro promedio de la CIVpm medido con el ecocardiograma fue de 7 ± 1.7 mm (límites, 5.1 a 9) y medido con angiografía de 6.9 ± 1 (límites, 6 a 8). La presión pulmonar media promedio fue de 20.2 ± 7.7 mm Hg (límites, 12-30) y el Qp/Qs de 1.69 ± 0.65 (límites, 1.2-2.8). Se colocó un dispositivo en todos los pacientes. El control inmediato con angiografía mostró oclusión completa de los defectos en dos pacientes, fuga trivial en uno y fuga ligera en dos. En dos pacientes se registró insuficiencia aórtica residual trivial, preexistente en uno y en tres insuficiencia tricuspídea trivial a ligera, preexistente en todos. En el seguimiento de por lo menos 4 meses, sólo una paciente persiste con cortocircuito residual trivial, en el resto los defectos se observan completamente ocluidos con el ecocardiograma transtorácico. Conclusiones: El diseño especial del dispositivo oclusor Amplatzer® para CIV perimembranosa permite el cierre percutáneo de este defecto de una manera eficaz y segura, con buenos resultados a mediano plazo. En casos seleccionados, puede ser una técnica alternativa a la cirugía para el tratamiento de esta cardiopatía.

REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Attie F: Comunicación Interventricular. En: Attie F, Zabal C, Buendía A. Cardiología Pediátrica. Diagnóstico y Tratamiento. Editorial Médica Panamericana. México. 1993: 155-169.

  2. McDaniel NL, Gutgesell HP: Ventricular Septal Defects. En: Allen HD, Gutgesell HP, Clark EB, Driscoll DJ: Moss and Adams’ Heart Disease in Infants, Children, and Adolescents. Philadelphia. Lippincott Williams & Wilkins. 2001: 636-651.

  3. Kirklin JW, Barratt-Boyes G: Ventricular Septal Defect. En: Kirklin JW, Barratt-Boyes G: Cardiac Surgery. Second Edition. Nueva York. Churchill Livingstone. 1993: 749-824.

  4. Backer CL, Winters RC, Zales VR, Takami H, Muster AJ, Benson DW Jr, Mavroudis C: The restrictive ventricular septal defect: how small is too small to close? Ann Thorac Surg 1993; 56: 1014-1018.

  5. Zabal C: El cateterismo intervencionista en las cardiopatías congénitas. Arch Cardiol Mex 2001; 71 (Supl 1): S188-S191.

  6. Hijazi ZM, Hakim F, Haweleh AA, Madani A, Tarawna W, Hiari A, Cao QL: Catheter closure of perimembranous ventricular septal defects using the new Amplatzer membranous VSD occluder: initial clinical experience. Catheter Cardiovasc Interv 2002; 56: 508-515 .

  7. Bass JL, Kalra GS, Arora R, Masura J, Gavora P, Thanopoulos BD, et al: Initial human experience with the Amplatzer perimembranous ventricular septal occluder device. Catheter Cardiovasc Interv 2003; 58: 238-245 .

  8. Pedra CA, Pedra SR, Esteves CA, Chamie F, Christiani LA, Fontes VF: Transcatheter closure of perimembranous ventricular septal defects. Expert Rev Cardiovasc Ther 2004; 2: 253-264.

  9. Pawelec-Wojtalik M, Masura J, Siwinska A, Wojtalik M, Smoczyk W, Gorzna-Kaminska H, Surmacz R: Transcatheter closure of perimembranous ventricular septal defect using an Amplatzer occluder - early results. Kardiol Pol 2004; 61: 31-40.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Arch Cardiol Mex. 2005;75