medigraphic.com
ENGLISH

Revista de Enfermedades no Transmisibles Finlay

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2013, Número 4

Finlay 2013; 3 (4)


Candidosis en un paciente diabético. A propósito de un caso

Cabrera AGC, Jerez LAM, Gómez CCG
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 263-267
Archivo PDF: 223.88 Kb.


PALABRAS CLAVE

candidiasis, diabetes mellitus, informes de casos.

RESUMEN

La candidiasis o candidosis posee un grupo de manifestaciones clínicas causadas por levaduras oportunistas del género, Cándida, en especial Cándida albicans, que suele tomar la piel y las mucosas con una evolución aguda, subaguda o crónica. Se presenta el caso de un paciente con antecedentes de diabetes con 15 años de evolución, que acudió a consulta de dermatología de su área de salud, por presentar lesiones cutáneas desde hacía 6 meses, el paciente decidió asistir a consulta debido a que estas lesiones con el tiempo se habían agudizado. Se decide realizar la presentación de este caso debido a que la candidosis es una entidad que cobra gran importancia por la alta frecuencia de aparición en pacientes que padecen de diabetes.

REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Fauci AS, Braunwald E, Kasper D, Hauser SL, Longo DL, Jamenson L, et al. Diabetes mellitus. In: Kasper DL. Harrison. Principios de Medicina Interna. Tomo II. 17 ed. New York: Mc Graw-Hill; 2012. p. 2457.

  2. Rodríguez EC. Manifestaciones cutáneas de la diabetes mellitus. Univ med [revista en Internet]. 2003 [ cited 22 Jul 2011 ] ; 44 (4): [aprox. 12p]. A v a i l a b l e f r o m : http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/on line/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=LIL ACS&lang=p&nextAction=lnk&exprSearch=3636 74&indexSearch=ID.

  3. Powers AC. Diabetes mellitus. In: Kasper DL, Fauci AS, Longo DL, Braunwald E, Hauser S, Jameson JL. Harrison. Principios de Medicina Interna. Tomo I. 16 ed. New York: Mc Graw-Hill; 2006. p. 2367-97.

  4. Fajre X, Pérez L, Pardo J, Dreyse J, Herane MI. Manifestaciones cutáneas de diabetes mellitus. Rev Méd Chile. 2009 ; 137 (7): 894-9.

  5. Santamaría V, Barrios E. Manifestaciones cutáneas de la diabetes mellitus. Rev Cent Dermatol Pascua. 2001 ; 105 (1): 45-56.

  6. Manssur J, Díaz JG, Cortés M, Simón DR. Dermatología. La Habana: ECIMED; 2002.

  7. Fitzpatrck Thomas B. Candidiasis. In: Richard Allen Johnson. Atlas de Dermatología: Diagnóstico y Tratamiento. 3ra. ed. México: Mebraw- Hill Interamericana; 2007. p. 789-92.

  8. Almarales Y, De la Fe Batista LE, Rodríguez OD, Rodríguez F, Reyes KL. Afecciones cutáneas en personas diabéticas de tipo 2 del Centro Urbano ¨José Martí¨. MEDISAN [revista en Internet]. 2011 [ cited 26 Feb 2013 ] ; 15 (7): [aprox. 12p]. A v a i l a b l e f r o m : http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1029-301920 11000700001&script=sci_arttext.

  9. Acuña PM, Chichay L, Araujo O, Marichal S, Aliaga D. Necrobiosis lipoídica en la edad pediátrica. Presentación de un caso. Rev haban cienc méd. 2011 ; 10 (3): 229-301.

  10. Van Hattem S, Bootma AH, Thio HB. Skin manifestations of diabetes. Cleve Clin J Med. 2008 ; 75 (11): 772-87.

  11. Bolet M, Lara F. Vínculo universidad sociedad a través de la percepción de médicos y pacientes diabéticos sobre su enfermedad. Educ Med Super [revista en Internet]. 2010 [ cited 22 Jul 2011 ] ; 24 (3): [aprox. 18p]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S0864-21412010000300002.



2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Finlay. 2013;3