medigraphic.com
ENGLISH

MediSan

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2014, Número 01

MediSan 2014; 18 (01)


Juan Bruno Zayas Alfonso: médico y general de brigada en la guerra necesaria

Hodelín TR, Fuentes PD
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 14
Paginas: 134-143
Archivo PDF: 84.17 Kb.


PALABRAS CLAVE

Juan Bruno Zayas Alfonso, médico, Cuba.

RESUMEN

Juan Bruno Zayas Alfonso fue un brillante jefe militar y un excelente médico, que supo combinar ambas tareas de manera ejemplar y devino una de las figuras más importantes de la Guerra de Independencia de Cuba. En el presente artículo se reseñan, de forma historiográfica y documental, aspectos importantes de su vida; se señalan sus orígenes familiares, constituidos por comerciantes y aristócratas por parte del padre, y sacarócratas y accionistas ferrocarrileros por parte de la madre, y se destaca que el tránsito de un miembro de esta familia a la posición radical de combatiente revolucionario conformó un hecho social de gran interés en la historiografía cubana. De igual manera, se describen algunos momentos de su infancia, sus estudios -- desde el bachillerato hasta su matrícula en la Facultad de Medicina y Cirugía -- y su labor como médico en diferentes localidades de la antigua provincia de Las Villas, con la puntualización de que debe ser considerado como el primer médico cubano que ejerció la medicina rural. Asimismo, se comenta el alzamiento desde Vega Alta y su meritoria labor en la lucha independentista, que le confirió en solo 14 meses el grado de general de brigada, para ser en esos momentos el brigadier más joven del Ejército Libertador. Finalmente, los autores analizaron diferentes versiones de su caída en combate el 30 de julio de 1895.


REFERENCIAS (EN ESTE ART?CULO)

  1. Padrón Valdés AH. Juan Bruno Zayas, el general más joven. La Habana: Casa Editora Abril; 2013. p. 12-145.

  2. Guerra Sánchez R. Médicos en la vida de Maceo. T 1. La Habana: Cultural; 1950. p. 232-76.

  3. Pérez Caso H. Juan Bruno Zayas. Era de luz, como las estrellas. La Habana: Editorial Gente Nueva; 2012. p. 12-89.

  4. Juan Bruno Zayas Alfonso. En: ECURED. Enciclopedia cubana [citado 15 Ago 2013]. Disponible en: http://www.ecured.cu/index.php/Juan_Bruno_Zayas

  5. Yanes TR. Anuario Médico Social de Cuba. La Habana: [s.n.]; 1937. p. 524.

  6. Los médicos en nuestras luchas emancipadores. En: Yanes TR. Anuario Médico Social de Cuba. La Habana: [s.n.]; 1937. p. 11-20.

  7. Miró Argenter J. Crónicas de la guerra. T 1. La Habana: Editorial Letras Cubanas; 1981. p. 225-6.

  8. Boza B. Mi diario de la guerra. T 1. La Habana: Editorial Ciencias Sociales; 1974. p. 60.

  9. Piedra Martel M. Mis primeros 30 años. La Habana: Editorial Letras Cubanas; 1979. p. 229-93.

  10. Ramírez Rodríguez AM, Ruiz González R, Ovalle Miranda G, Barrera Breijo ME. Los médicos de la Guerra: silenciosos artífices de la Revolución. Revista Universidad Médica Pinareña. 2010 [citado 15 Ago 2013]; 5(2). Disponible en: http://publicaciones.pri.sld.cu/rev-estud/rev-estud5-2/rev-estud52-2.pdf

  11. Mayo Márquez RC. Médicos en el Ejército Libertador. MEDICIEGO. 2013 [citado 15 Ago 2013]; 19(Supl 1). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol19_supl1_2013/pdf/T27.pdf

  12. Martínez J. ¿Cómo murió Zayas? En: Morales Morales V. Iniciadores y primeros mártires de la Revolución Cubana. La Habana: Imprenta Avisador Comercial; 1901. p. 490.

  13. Souza B. Juan Bruno Zayas. Diario de la Marina 1951, Dic 23; Secc. Efemérides de la Revolución Cubana.

  14. Souza B. Juan Bruno Zayas. Diario de la Marina 1952, Ene 20; Secc. Efemérides de la Revolución Cubana.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

MediSan. 2014;18