medigraphic.com
ENGLISH

Cirujano General

ISSN 2594-1518 (Digital)
ISSN 1405-0099 (Impreso)
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
    • Envío de artículos
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2005, Número 2

<< Anterior Siguiente >>

Cir Gen 2005; 27 (2)


Actualidades en hernia inguinal. Estado del arte

Zaga MI
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 164-167
Archivo PDF: 43.47 Kb.


PALABRAS CLAVE

Hernia inguinal, estado del arte.

RESUMEN

Objetivo:Conocer el desarrollo en la reparación de la hernia inguinal desde la técnica de E. Bassini, hasta la fecha.
Obtención de datos:Revisión de los artículos, y experiencia de las técnicas empleadas a nivel mundial.
Resultados:Toda la discusión médica relacionada a los resultados de la plastía inguinal, ha llegado al nivel, de que la recurrencia en la enfermedad, se ha abatido hasta niveles por debajo del 0.5%, independientemente del tipo de técnica empleada siempre y cuando se utilicen materiales protésicos adecuados, la discusión actual versa en los tópicos relativos a complicaciones a largo plazo (dolor), y lo relacionado a la utilización de técnicas laparoscópicas, tomando en consideración las curvas de aprendizaje.
Conclusión:Es necesario conocer los procedimientos para la correcta solución de este problema que puede considerarse de salud pública y definir un estándar de oro.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Condón RE. The anatomy of the inguinal region: In: Nyhus Harkins HH. Hernia. Philadelphia: JB Lippincott; 1964.

  2. Amid PK, Lichstenstein IL. Long-term result and current status of the Lichstenstein open tension-free hernioplasty. Hernia 1998; 2: 89-94.

  3. Coda A, Ferri F, Filippa C, Mattio R, Bona A, Ramellini G. Open mesh-plug repair for primary inguinal hernia (826 cases). Hernia 1999; 3: 57-63.

  4. Consenso. Hernia Inguinal. Asoc Méx Cir Gral 1999.

  5. Fruchard H. Le traitment chirurgicale des hernias de I aine chez I adulte. Gilbert G Doin 1956: 135-77.

  6. Gunnarson H, Heuman R. Patient experience ratings in surgery for hernia. Hernia 1999; 3: 69-73.

  7. Zaga MI, Guzmán VGG, Medina RLO, Caneda MM, Romero AE. Plastía inguinal libre de tensión. Rev Med Inst Mex Seguro Soc 1996; 34: 201-6.

  8. Zaga MI, Guzmán VGG, Medina RLO, Caneda MM, Romero AE. Hernioplastía inguinal sin tensión, con colocación de prótesis de polipropileno. Resultado de seguimiento a 5 años. Cir Gen 2000; 22: 45-50.

  9. Fitzgibbons RJJr, Camps J, Cornet DA, Nguyen NX, Litke BS, Annibali R, et al. Laparoscopic inguinal herniorrhaphy. Results of a multicenter trial. Ann Surg 1995; 221: 3-13.

  10. Voeller G. Inguinal hernia management. J Am Coll Surg 2003; 197: 702-3.

  11. Jonasson O. Introduction: inguinal hernia management-testing management strategies in two clinical trials. J Am Coll Surg 2003; 196: 735-6.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Cir Gen. 2005;27

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...