medigraphic.com
ENGLISH

Medicina Interna de México

Colegio de Medicina Interna de México.
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2014, Número 1

Med Int Mex 2014; 30 (1)


Pioderma gangrenoso

Acosta-García J, Aguilar- García CR
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 14
Paginas: 92-98
Archivo PDF: 519.57 Kb.


PALABRAS CLAVE

pioderma gangrenoso, patergia, úlceras.

RESUMEN

El pioderma gangrenoso es una dermatosis cutáneoulcerativa poco común asociada con una variedad de enfermedades sistémicas. El diagnóstico puede ser difícil, debido a que es un trastorno cutáneo poco entendido; muchos pacientes requieren tratamientos prolongados. Se comunican dos casos clínicos de pioderma gangrenoso documentados por biopsia y cuadro clínico atendidos en una misma localidad, pero en instituciones de salud diferentes; uno de ellos asociado con una enfermedad sistémica y con dificultades para el diagnóstico definitivo.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Grossi G. Pioderma gangrenoso, 2010. Disponible en: http:www.Dermatologiarosario.com.ar.

  2. Fernández PC, Garcia PB. Pioderma gangrenoso. Diagnóstico y tratamiento. Piel 2008;23:24-29.

  3. Cruz TB, Tovar FR. Pioderma gangrenoso. Revisión de la Bibliografía. Med Int Méx 2011;27:609-615.

  4. Cabrera OA. Pioderma gangrenoso. Revisión de la literatura. Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica 2010; 591:37-41.

  5. Renu S, Yadvinder S. Pyoderma gangrenosum. JAPI 2010;58:378-83.

  6. Sunita A. Recognition and management of pyoderma gangrenosum. Dermatology 2012;22:26-30.

  7. Trevor B, Giles D, Chris P. Diagnosis and treatment of pyoderma gangrenosum. BMJ 2006;333:181-84.

  8. Butcher M. Pyoderma gangrenosum: a diagnosis not to be missed. Clinical Diagnosis 2011;4:84-92.

  9. Crowson AN, Mihm MC, Magro C. Pyoderma gangrenosum: a review. J Cutan Pathol 2003;30:97-107.

  10. Wollina U. Pyoderma gangrenosum-a review. Orphanet J Rare Dis 2007;2:11-19.

  11. Suarez PJ, Herrera AE, Lopez NN, Vilches MF, et al. Pyoderma gangrenosum: A report of 15 cases and review of the literature. Actas Dermosifiliogr 2012;103:120-26.

  12. Ouazzani A, Berthe JV, de Fontaine S. Post surgical pyoderma gangrenosum: a clinical entity. Acta Chir Belg 2007;107:424-28.

  13. Ihsan I, Myers PO, Braun R, Hagen ME, Morell P. Pyoderma gangrenosum after totally implanted central venous access device insertion. World J Surg Oncol 2008;6:31-35.

  14. De Anda JM, Karam OM, Gomez VR, Reyes MG, Saenz CC. Pioderma gangrenoso: incidencia y asociaciones en el Hospital Dr. Manuel Gea González (1993-2009). Dermatología CMQ 2010;8:184-186.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Med Int Mex. 2014;30