medigraphic.com
ENGLISH

Medicentro

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2014, Número 2

Medicentro 2014; 18 (2)


Schwanoma maligno asociado a neurofibromatosis segmentaria (tipo V)

Rodríguez MJR, Noda RA, Ibáñez CE
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 83-86
Archivo PDF: 144.67 Kb.


PALABRAS CLAVE

neurilemoma, neurofibrosarcoma, neurofibromatosis.

FRAGMENTO

Los tumores malignos de la vaina nerviosa periférica o schwanomas son tumores de alto grado de malignidad, que se originan de las células de Schwann de los nervios periféricos. Se localizan con mayor frecuencia en las extremidades y afectan sobre todo al sexo masculino en la edad media de la vida.
Estos tumores se encuentran asociados a neurofibromatosis en un 50 % de los casos, lo cual facilita su diagnóstico diferencial. La neurofibromatosis (NFM) tipo 1, o enfermedad de Von Recklinghausen, comprende el 85 al 90 % de todos los casos de neurofibromatosis; el restante 10 al 15 % corresponde a las variedades no clásicas de la enfermedad, dentro de las que se encuentran:


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Steib JP, Bouchaïb J, Walter A, Schuller S, Charles P. Could an osteoinductor result in degeneration of a neurofibromas in NF1? Eur Spine J. 2010 July;19(Suppl. 2):220-5.

  2. Merchán Rodríguez R, Cacabelos Pérez P, Delgado C, Alañá García M. Neurofibrosarcoma con metástasis pulmonares en paciente con neurofibromatosis tipo I. An Med Interna (Madrid). 2008 mar.;25(3):1-3.

  3. Duque Serna FL, Ramírez Usuga OA. Neurofibromatosis: reporte de un caso. Rev Fac Odontol Univ Antioq. 2010;21(2):218-25.

  4. González Treviño JL. Shuanoma maligno: Informe de un caso. Rev Mex Oftalmol. 2007 nov.- dic.;81(6):350-2.

  5. Vidarte G, Anadela L, Ruiz E. Neurofibromatosis segmentaria verdadera. Dermatol Peruana. 2000 jul.-dic.;10(2):124-6.

  6. Schilling A, Celis C, Hidalgo A, Cantín M. Schwannoma maligno en la mandíbula: Reporte de un caso. Rev Otorrinolaringol Cir Cabeza Cuello. 2009;69:265-70.

  7. Pinilla González R, Hadi Al-Bahlooli S, López Lazo S, Quintana Díaz JC, González Rivera A. Schwannoma retroperitoneal maligno. Rev Cubana Cir [internet]. 2009 sep.-dic. [citado 13 dic. 2011];48(4):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 74932009000400012&lng=es&nrm=iso&tlng=es




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Medicentro. 2014;18