medigraphic.com
ENGLISH

Cirujano General

ISSN 2594-1518 (Digital)
ISSN 1405-0099 (Impreso)
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
    • Envío de artículos
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2013, Número S2

<< Anterior Siguiente >>

Cir Gen 2013; 35 (S2)


Consentimiento informado en circunstancias especiales. Sida, problemas mentales, testigos de Jehová

Mariñelarena MJL
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 139-142
Archivo PDF: 127.47 Kb.


PALABRAS CLAVE

Consentimiento informado, problemas mentales, HIV, atención médica, testigos de Jehová.

RESUMEN

El consentimiento informado es un requisito ético, respeta la dignidad humana del paciente; en él se le explican los riesgos y beneficios del procedimiento diagnóstico y/o terapéutico, y el individuo autoriza la realización del mismo. Sin embargo, existen problemas especiales donde, por incapacidad del paciente o por su creencia religiosa, no se obtiene dicha autorización. En México el bien jurídico mayor a proteger es la vida, por encima de la creencia religiosa; por ello, cuando hay necesidad de una hemotransfusión, ésta se debe realizar. En este documento analizamos la problemática antes mencionada aportando argumentos para una correcta toma de decisiones que nos evite incurrir en responsabilidad en el actuar profesional.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Ares VY, del Campo AR , García SJC, Chou RA, Fernández GRA. El consentimiento informado en cirugía. Arch Cir Gen Dig. 2005; 8.

  2. Ley General de Salud, reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica. Agenda de Salud 2011. Editorial ISEF.

  3. Barrientos Araya JC. Consentimiento informado y transfusiones sanguíneas. Rev Cienc Adm Financ Segur Soc.  2004; 12: 51-60.

  4. Pimentel PA. Los testigos de Jehová y el consentimiento informado. Rev Med IMSS. 2002; 40: 495-504.

  5. Pérez Ferrer E. Gredilla J, de Vicente J, García F, Reinoso BF. Fundamentos del rechazo a la transfusión sanguínea por los Testigos de Jehová. Aspectos ético-legales y consideraciones anestésicas en su tratamiento. Rev Esp Anestesiol Reanim. 2006; 53: 31-41.

  6. Ramírez-Salazar C, Jiménez-Corona ME, Rivera-Cisneros AE. Aspectos jurídicos en casos de transfusión sanguínea en Testigos de Jehová. Gac Méd Méx. 2003; 139: 423-425.

  7. Sánchez Cordero O. La responsabilidad profesional de los prestadores del servicio médico. Marco jurídico para la solución de controversias en la legislación mexicana. Medicina Universitaria. 2001; 3.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Cir Gen. 2013;35

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...